Saltar al contenido

¿Cómo convertir tu Persiana en una Persiana Inteligente?

¿Os gustaría tener una persiana inteligente pudiendo controlarla desde vuestro teléfono, por la voz, o también crear automatizaciones para que esta persiana se pueda abrir y cerrar según criterios definidos como un horario o las condiciones meteorológicas?

Vamos a descubrir cómo convertir vuestra persiana en una persiana inteligente en unos minutos.

Y debéis quedar hasta el final de este contenido para descubrir un tip Extra que seguramente será de gran utilidad.

¿Cómo Convertir tu Persiana en una PERSIANA INTELIGENTE?

¿Qué necesitamos para tener una persiana inteligente?

Para empezar, un requisito para tener una persiana inteligente es que esta persiana debe ser motorizada.

Por lo que si no tenéis un motor en vuestra persiana, aprovecho para compartir una recomendación que sería tener una persiana motorizada sin ninguna tecnología inalámbrica incorporada.

Básicamente porque para dar inteligencia a una persiana motorizada, simplemente podemos usar un módulo inteligente de diferentes marcas.

Si vuestra persiana no incorpora inteligencia, tendréis la flexibilidad de elegir vuestro módulo de persiana favorito como uno de la marca Shelly si queréis tener un módulo WIFI sin usar ningún hub domótico, uno de la marca NodOn si os interesa tener la tecnología Zigbee en vuestra casa, uno de la marca FIBARO si os interesa la tecnología Z-Wave o cualquier otro módulo según vuestras necesidades.

Título
Shelly - Módulo de persiana WIFI Shelly2PM
NodOn - Módulo para persiana Zigbee SIN-4-RS-20
FIBARO - Módulo para persiana Z-Wave FGR-223
Imagen
Shelly Plus 2PM | Smart Interruptor Relé Inalámbrico y Bluetooth 2 Canales Con Medición de Consumo | Modulo De Persianas | Automatización Del Hogar | Compatible Con Alexa y Google Home|iOS Android App
NodOn SIN-4-RS-20 Módulo persiana enrollable 100% interoperable Zigbee, Blanco
FIBARO Roller Shutter 3 - Controlador de Radio con Tecnología Z-Wave 5, Negro
Tecnología
WIFI y Bluetooth
Zigbee 3.0 + Bluetooth
Z-Wave
Compatibilidades
Shelly APP, Jeedom, Home Assistant
Jeedom, Home Assistant, Alexa, SmarThings
Jeedom, Home Center Lite, 2 y 3, Home Assistant, Homey, Eedomus
Fuente de alimentación
230V AC
230V AC
230V AC
Destacar
No necesitas hub, se conecta directamente a tu Router.
Zero Crossing incorporado, actualizaciones por OTA, calibración automática.
FIBARO es un protagonista del mercado Z-Wave.
Precio
31,99 EUR
49,00 EUR
59,99 EUR
Título
Shelly - Módulo de persiana WIFI Shelly2PM
Imagen
Shelly Plus 2PM | Smart Interruptor Relé Inalámbrico y Bluetooth 2 Canales Con Medición de Consumo | Modulo De Persianas | Automatización Del Hogar | Compatible Con Alexa y Google Home|iOS Android App
Tecnología
WIFI y Bluetooth
Compatibilidades
Shelly APP, Jeedom, Home Assistant
Fuente de alimentación
230V AC
Destacar
No necesitas hub, se conecta directamente a tu Router.
Precio
31,99 EUR
Comprar en Amazon
Título
NodOn - Módulo para persiana Zigbee SIN-4-RS-20
Imagen
NodOn SIN-4-RS-20 Módulo persiana enrollable 100% interoperable Zigbee, Blanco
Tecnología
Zigbee 3.0 + Bluetooth
Compatibilidades
Jeedom, Home Assistant, Alexa, SmarThings
Fuente de alimentación
230V AC
Destacar
Zero Crossing incorporado, actualizaciones por OTA, calibración automática.
Precio
49,00 EUR
Comprar en Amazon
Título
FIBARO - Módulo para persiana Z-Wave FGR-223
Imagen
FIBARO Roller Shutter 3 - Controlador de Radio con Tecnología Z-Wave 5, Negro
Tecnología
Z-Wave
Compatibilidades
Jeedom, Home Center Lite, 2 y 3, Home Assistant, Homey, Eedomus
Fuente de alimentación
230V AC
Destacar
FIBARO es un protagonista del mercado Z-Wave.
Precio
59,99 EUR
Comprar en Amazon

En el caso de que ya tenéis una persiana inteligente, lo más probable es que NO vayáis a poder seguir este tutorial dado que esta persiana domótica ya integra su inteligencia.

Por lo tanto, si os interesa poder integrar vuestra persiana inteligente a vuestro ecosistema domótico como por ejemplo con Home Assistant o Jeedom, lo que debéis hacer es verificar que vuestra persiana pueda ser integrada a vuestro ecosistema, con un dispositivo muy práctico llamado Airsend y que es compatible con persianas con tecnologías Somfy RTS, Somfy IO, Deltadore, Velux y mucho más.

Por lo que si estáis cerrados en una tecnología de un fabricante, podéis verificar la compatibilidad de vuestra persiana inteligente con este tipo de solución.

¿Cómo integrar Domótica a una persiana motorizada?

Como he mencionado, debéis usar un módulo de persiana inteligente.

Existen diferentes modelos en el mercado y la mayoría se conectan de la misma manera.

En mi ejemplo, voy a probar 3 módulos inteligentes:

Descuento
SHELLYPLUS2PM : Módulo para motor persiana WIFI Shelly
  • Shelly Plus 2PM es un Smart relé interruptor inalámbrico y bluetooth con 2 canales, hasta 16A (con picos de hasta 18A) con medición de potencia y repetidor de wifi. Shelly Plus 2PM se puede usar para dar seguimiento al consumo de cada dispositivo/aparato doméstico, circuitos eléctricos y equipo de oficina particularmente.
FGR-223 : Módulo para motor persiana Z-Wave FIBARO
  • Módulo de radio empotrable para la integración de instalaciones existentes (interruptores, toldos, puertas de garaje) en una red z/wave
  • Precisión del posicionamiento del motor
  • Función de medición de energía
Descuento
SIN-4-RS-20 : Módulo para motor persiana Zigbee NodOn
  • 👍CALIBRACIÓN AUTOMÁTICA: No requiere ajuste, el módulo se calibra automáticamente en el equipo según el obturador/persiana motorizado.
  • 👉 Perfil ultra compacto: instalación en macetas de empotrar > 30 mm.
  • ◎ INSTALACIÓN EN TABLA ELÉCTRICA: Requiere la caja de riel DIN*

Muy importante, para conectar vuestro módulo de persiana a la corriente, debéis cortar la corriente, verificar la ausencia de corriente y condenar el disyuntor para que nadie vuelva a activar la corriente accidentalmente, tener protecciones adecuadas y una habilitación eléctrica.

Con la electricidad no se juega, si no tenéis todos estos requisitos, para evitar cualquier fallo eléctrico o riesgo para vuestra salud, debéis contactar a un profesional.

Dicho esto, ahora os voy a explicar cómo se conecta un módulo de persiana inteligente.

Por defecto, si abrís el interruptor que controla vuestra persiana, tendréis 4 cables, generalmente de color rojo para el cable de fase, azul para el cable de neutro y negro y marrón para los cables de subida y bajada de vuestra persiana.

Esto es un ejemplo general pero quizás en vuestro caso, podéis tener unos colores diferentes y un cableado diferente.

Lo que debéis hacer, si por supuesto tenéis la corriente cortada y todos los requisitos mencionados previamente, es recuperar los cables de subida y bajada del motor que estaban conectadas al interruptor, generalmente de color negro y marrón y conectarlas directamente en el módulo inteligente de vuestra persiana, verificando de conectarlos a los buenos conectores del módulo que corresponden al control de subida y bajada de la persiana.

  • En el caso de NodOn, debéis conectarlos a los conectores de flecha arriba y de flecha abajo.
  • En el caso de Shelly debéis conectarlos a los conectores O1 y O2.
  • Y en el caso de FIBARO, debéis conectarlos a los conectores Q1 y Q2.

Ahora, debéis agregar dos cables en los conectores del módulo correspondiente a los controles de subida y bajada de la persiana y estos cables deben ser conectados al interruptor.

  • En el caso de NodOn, debéis conectarlos a los conectores con las letras I de interruptor y flecha hacia arriba y flecha hacia abajo.
  • En el caso de Shelly, se trata de los conectores S1 y S2.
  • Y en el caso de FIBARO, también son los conectores S1 y S2.

Una vez puestos estos cables, debéis conectarlos en vuestro interruptor correspondiente a la subida y bajada de la persiana.

Si habéis invertido la subida y bajada de vuestra persiana, es decir, cuando le dais a subir, baja la persiana y al revés, simplemente debéis invertir los cables, por supuesto, siempre debéis hacer manipulaciones con la corriente cortada.

Debéis conectar un cable de color rojo en el conector L de vuestro módulo de NodOn o módulo de FIBARO o dos cables de color rojo en los dos conectores L de vuestro módulo de Shelly y conectarlos al conector L de vuestro interruptor donde ya debe tener un cable de fase de la corriente conectado por defecto.

Y para acabar, debéis conectar un cable de color azul en el conector N de vuestro módulo de NodOn, FIBARO o de Shelly y este cable debe estar conectado al neutro de vuestra fuente eléctrica.

Listo, ahora tenéis una persiana inteligente gracias al uso de un módulo inteligente detrás del interruptor.

La ventaja de este tipo de solución es que además de poder tener un control de vuestra persiana inteligente desde vuestro teléfono en cualquier parte del mundo y también automatizar aperturas y cierres de la persiana según diferentes criterios como un horario, la luminosidad y temperatura exterior, también seguiréis teniendo un control de esta persiana desde vuestro interruptor tradicional.

Porque la domótica debe ser una capa adicional de vuestra instalación tradicional.

En mi ejemplo muestro 3 módulos inteligentes, uno de Shelly, uno de FIBARO y otro de NodOn dado que son 3 filosofías diferentes y muy interesantes para tener una persiana inteligente.

Título
Shelly - Módulo de persiana WIFI Shelly2PM
NodOn - Módulo para persiana Zigbee SIN-4-RS-20
FIBARO - Módulo para persiana Z-Wave FGR-223
Imagen
Shelly Plus 2PM | Smart Interruptor Relé Inalámbrico y Bluetooth 2 Canales Con Medición de Consumo | Modulo De Persianas | Automatización Del Hogar | Compatible Con Alexa y Google Home|iOS Android App
NodOn SIN-4-RS-20 Módulo persiana enrollable 100% interoperable Zigbee, Blanco
FIBARO Roller Shutter 3 - Controlador de Radio con Tecnología Z-Wave 5, Negro
Tecnología
WIFI y Bluetooth
Zigbee 3.0 + Bluetooth
Z-Wave
Compatibilidades
Shelly APP, Jeedom, Home Assistant
Jeedom, Home Assistant, Alexa, SmarThings
Jeedom, Home Center Lite, 2 y 3, Home Assistant, Homey, Eedomus
Fuente de alimentación
230V AC
230V AC
230V AC
Destacar
No necesitas hub, se conecta directamente a tu Router.
Zero Crossing incorporado, actualizaciones por OTA, calibración automática.
FIBARO es un protagonista del mercado Z-Wave.
Precio
31,99 EUR
49,00 EUR
59,99 EUR
Título
Shelly - Módulo de persiana WIFI Shelly2PM
Imagen
Shelly Plus 2PM | Smart Interruptor Relé Inalámbrico y Bluetooth 2 Canales Con Medición de Consumo | Modulo De Persianas | Automatización Del Hogar | Compatible Con Alexa y Google Home|iOS Android App
Tecnología
WIFI y Bluetooth
Compatibilidades
Shelly APP, Jeedom, Home Assistant
Fuente de alimentación
230V AC
Destacar
No necesitas hub, se conecta directamente a tu Router.
Precio
31,99 EUR
Comprar en Amazon
Título
NodOn - Módulo para persiana Zigbee SIN-4-RS-20
Imagen
NodOn SIN-4-RS-20 Módulo persiana enrollable 100% interoperable Zigbee, Blanco
Tecnología
Zigbee 3.0 + Bluetooth
Compatibilidades
Jeedom, Home Assistant, Alexa, SmarThings
Fuente de alimentación
230V AC
Destacar
Zero Crossing incorporado, actualizaciones por OTA, calibración automática.
Precio
49,00 EUR
Comprar en Amazon
Título
FIBARO - Módulo para persiana Z-Wave FGR-223
Imagen
FIBARO Roller Shutter 3 - Controlador de Radio con Tecnología Z-Wave 5, Negro
Tecnología
Z-Wave
Compatibilidades
Jeedom, Home Center Lite, 2 y 3, Home Assistant, Homey, Eedomus
Fuente de alimentación
230V AC
Destacar
FIBARO es un protagonista del mercado Z-Wave.
Precio
59,99 EUR
Comprar en Amazon

El módulo de Shelly funciona con la tecnología WIFI por lo que no necesitáis la compra de un hub adicional, simplemente debéis conectar este módulo a vuestra red WIFI con vuestra aplicación gratuita de Shelly y listo, tendréis el control de esta persiana inteligente desde vuestro teléfono a distancia y también de forma local en vuestra casa pudiendo abrir, cerrarla o pausar la apertura o cierre de la persiana.

El módulo de NodOn utiliza la famosa tecnología Zigbee que suelo recomendar.

Esta tecnología Zigbee tiene diferentes ventajas como no saturar vuestra red WIFI dado que es una tecnología independiente específicamente diseñada para vuestra casa inteligente.

Y el módulo de FIBARO usa la tecnología Z-Wave que fue protagonista en el mercado estos últimos años con características similares a la tecnología Zigbee.

Aunque vais a necesitar un hub domótico Zigbee o Z-Wave y que sea compatible con vuestro módulo inteligente NodOn o FIBARO, en este caso, podéis usar un hub domótico de Home Assistant o Jeedom y una plataforma como Zigbee2Mqtt si usáis un módulo Zigbee y Zwave JS si usáis un módulo Z-Wave.

Por cierto, el hub domótico Jeedom Luna tiene la ventaja de usar las 2 tecnologías: Z-Wave y Zigbee, por lo que si os gusta estas 2 tecnologías, es posible mezclar dispositivos y tenerlo todo en un mismo hub.

Es el caso del usuario de una casa que tiene módulos de FIBARO en Z-Wave y módulos de NodOn en Zigbee para sus persianas.

Y cabe destacar que el módulo de NodOn también usa la tecnología Bluetooth por lo que vais a poder actualizar este módulo con el paso del tiempo, si es necesario, directamente con vuestro teléfono con la aplicación de NodOn connect.

Ahora vais a tener el control de vuestro módulo inteligente a distancia desde vuestro teléfono en cualquier parte del mundo pudiendo abrir, cerrar o pausar la apertura o cierre de la persiana inteligente.

Y por supuesto, si tenéis vuestro hub domótico vinculado a asistentes de voz de Google Home o Alexa, vais a poder tener el control de estas persianas por voz.

También, al usar esta tecnología Zigbee o Z-Wave, se crea una red mallada con otros dispositivos Zigbee o Z-Wave por lo que es una función interesante para que las comunicaciones de vuestra instalación domótica sean más fiables dado que este tipo de dispositivo conectado a la corriente va a repetir automáticamente la señal.

Y por supuesto, el interés de una casa inteligente es de poder automatizar tareas según criterios definidos.

Por ejemplo, para proteger más vuestra casa contra intrusos, podéis crear una escena horaria para simular presencia abriendo y cerrando las persianas durante vuestra ausencia y para no tener horarios exactamente iguales cada día, podéis crear escenas de apertura y cierre de las persianas según la subida y bajada del sol.

Otro ejemplo es a nivel de confort térmico y ahorros energéticos, podéis definir de abrir o cerrar automáticamente las persianas según la temperatura y la luminosidad.

En invierno, cuando baja el sol se cierran automáticamente las persianas para aislar más la casa del frío y así, reducir en la medida de lo posible el consumo de la calefacción con este aislante adicional.

Estas persianas se abren durante el día para aprovechar el sol y un suministro de energía gratuito.

Y al revés en verano, para protegerse del calor, en horarios donde las temperaturas son más altas, se cierran automáticamente estas persianas para no tener demasiada calor en casa.

Y el tip Extra que os quería comentar es que en las paredes, solemos tener cajas de empotrar de este tipo y nos puede faltar espacio para colocar nuestro módulo inteligente.

Debéis saber que existe una caja de empotrar de la marca BLM que os dará más flexibilidad de instalación dado que integra un bolsillo que será de gran ayuda para colocar el módulo y así, poder cerrar con más facilidad vuestro interruptor de pared.