SIN-4-2-20 es un módulo de iluminación Zigbee que puedes usar con diferentes hubs domóticos para controlar 2 circuitos de luces a distancia, desde tu teléfono y con rutinas.
¿Por qué NodOn Zigbee SIN-4-2-20 tiene ese precio?
El Módulo de Luz Zigbee SIN-4-2-20 te permite gestionar 2 zonas de luces de forma individual en ON/OFF, es decir que puedes activar una zona de luz y tener la otra desactivada o al revés o incluso las 2 zonas encendidas o apagadas.
Ventajas y desventajas del módulo ON/OFF Zigbee NodOn
Ventajas
- 2 salidas ON/OFF: Si quieres gestionar 2 circuitos de luces, este módulo Zigbee NodOn SIN-4-2-20 es un 2×1 ya que gestiona 2 cargas independientes en ON/OFF.
- Tamaño: El tamaño de este módulo es reducido, lo que te permite instalarlo con facilidad detrás de un interruptor tradicional de luces.
- Compatibilidad: SIN-4-2-20 es compatible con los hubs domóticos más famosos como Home Assistant y Jeedom (con Zigbee2MQTT), Homee, Philips Hue, Jeedom, Otodo, Tuya (Lidl, Nous, Moes, etc), Overkiz, Ikea, Oblo y Edalso.
- Enrutador Zigbee: Este módulo inteligente repite la señal en tu instalación Zigbee por lo que puede ayudar en mejorar las comunicaciones en tu casa inteligente.
- Calidad: NodOn, una empresa francesa, se distingue por la atención a los detalles en sus dispositivos, incorporando características originales como el Zero Crossing para mejorar la longevidad del dispositivo y la tecnología Bluetooth para permitir actualizaciones Over-The-Air (OTA), lo que puede resultar en factores importantes a considerar.
Desventajas
- Necesitas un hub Zigbee: Si quieres usar el módulo SIN-4-2-20 desde tu teléfono, tienes que comprar un hub Zigbee compatible.
- Precio elevado: Si bien es común encontrar módulos Zigbee económicos en el mercado, el módulo NodOn tiene un precio elevado, el cual se justifica gracias a su calidad y diferentes funciones.
Comparativa NodOn Relay Zigbee SIN-4-2-20 vs otros
Tutorial de uso del módulo Zigbee NodOn SIN-4-2-20
Esto es un módulo inteligente que permite controlar 2 zonas de luces desde vuestro teléfono y con automatizaciones, y hoy vamos a descubrir todos los detalles de este dispositivo que ha sido adoptado por un usuario de una casa inteligente.
Características técnicas de NodOn SIN-4-2-20
Si abrimos el packaging nos encontramos con este módulo de NodOn llamado SIN-4-2-20.
Una etiqueta con sus informaciones.
Y un manual de instrucciones.
Este módulo es compacto, con dimensiones de 40x44x16.9 mm.
Comunica con la tecnología inalámbrica Zigbee y es compatible con múltiples soluciones domóticas como Alexa, Edalso, Home Assistant, Jeedom, Zigbee2mqtt, Homee, Philips HUE, Tuya, WiziNote, Enki Connect, Eedomus, Homey, SmartHome by Hornach, Overkiz, Otodo, Oblo, Domoticz, MyUbiwizz, Energeasy Connect, Sonoff iHost, Tydom Home, Ikea y SmartThings.
Aunque en Alexa, Tydom y Enki, solamente podremos controlar 1 de sus 2 canales.
Y hablando de sus canales, su gran ventaja respecto a la mayoría de los módulos Zigbee del mercado es que puede gestionar 2 cargas eléctricas y de forma independiente.
Es decir, que si por ejemplo tenéis 2 zonas de luces que queréis controlar desde vuestro teléfono y con automatizaciones, en vez de comprar 2 módulos, podéis usar solamente este módulo de NodOn.
Es el caso del usuario que quiere controlar sus 2 zonas de luces del jardín y, por lo tanto, ha elegido este módulo.
Podéis controlar hasta 3A por cada zona, es decir, 690W, siendo en teoría suficiente para controlar luces en vuestra casa.
Además, es uno de los pocos dispositivos del mercado en integrar la tecnología Zero crossing, siendo de gran utilidad para proteger el relé y alargar la vida del dispositivo y de las cargas conectadas cuando se producen encendidos y apagados.
Por lo que es un dispositivo que puede tener mayor duración de vida respecto a otros módulos.
Tiene un alcance directo teórico de 30 m en interiores con vuestro hub domótico, pero por supuesto, gracias a esta tecnología Zigbee, si usáis dispositivos Zigbee adicionales conectados a la corriente, automáticamente podrán mejorar este alcance de comunicaciones.
Un detalle a tener en cuenta es que necesita el cable de neutro.
En algunas instalaciones en casa, detrás de vuestro interruptor que controla las luces, no tenéis este cable de neutro, por lo que debéis verificar este criterio.
Y este módulo no debe estar expuesto en exterior al tener un índice de protección IP20, con temperaturas de uso de -20 °C a +60 °C.
En la parte frontal del módulo, tenemos un indicador LED para poder ver diferentes informaciones como, por ejemplo, cuando está en modo asociación.
Y un botón “Press” que permite precisamente asociar este módulo a un hub domótico, reiniciarlo o asociarlo con un interruptor de NodOn.
Cómo instalar el módulo Zigbee NodOn SIN-4-2-20
Vamos a descubrir cómo instalar este módulo SIN-4-2-20.
Muy importante: debéis tener una habilitación eléctrica, protecciones adecuadas, aseguraros de cortar la corriente y que nadie pueda activarla mientras estáis cableando, y debéis verificar la ausencia de corriente.
En caso contrario, os recomiendo contactar a un profesional para realizar el cableado eléctrico. Este contenido es informativo y no me hago responsable de daños materiales o riesgos para vuestra salud.
Para instalar este módulo Zigbee, tenéis diferentes métodos como, por ejemplo, detrás de un interruptor tradicional.
En este caso, si nos fijamos en las conexiones, tenemos que conectar “N” y “L”, Neutro y Fase, a este módulo para que tenga corriente.
A la derecha, los 2 iconos representan las 2 salidas de luces, es decir, que es donde vamos a cablear las conexiones de nuestras 2 zonas de luces y así, controlarlas de forma independiente.
Y en el medio, tenemos 2 iconos que representan 2 controles de un interruptor.
Es decir, que además de poder controlar nuestras 2 zonas de luces desde nuestro teléfono, también podemos conservar el uso tradicional, es decir, que podremos seguir encendiendo y apagando las luces desde los botones del interruptor.
Cableado eléctrico para dos luces : Interruptor doble
Cableado eléctrico para una luz : Interruptor simple
Cableado eléctrico sin interruptor cableado : 2 luces
Cableado eléctrico en el techo
Aunque este módulo es compacto, muchas veces, no tenéis espacio suficiente en la caja de empotrar detrás del interruptor.
En este caso, una idea interesante sería usar este tipo de caja de empotrar con bolsillo, para que podáis tener más comodidad a la hora de instalar vuestro módulo detrás del interruptor.
También existe en formato doble.
También, al tener un solo módulo para controlar 2 zonas de luces en vez de 2 módulos, ganamos espacio, siendo un detalle práctico en tomar en cuenta.
Y en el caso del usuario que quiere controlar 2 zonas de luces en su jardín, va a instalar este módulo en su cuadro eléctrico.
Para esto, NodOn propone unas cajas para cuadro eléctrico.
Debéis desenroscar las conexiones del módulo NodOn e insertarlo en la caja respetando el sentido de introducción.
Ahora, debéis enroscar los 6 tornillos del módulo para fijarlo con la caja.
Y podéis conectar los cables eléctricos de vuestra instalación a esta caja, siguiendo las instrucciones del manual.
Pero cabe destacar que NodOn tiene una etiqueta con las conexiones expuesta de lado, por lo que al tener este módulo dentro de la caja, vais a poder ver estas informaciones del cableado eléctrico en esta etiqueta, siendo muy práctico para no equivocarse.
Una vez que tenéis cableado este módulo Zigbee y verificado haberlo realizado correctamente, ahora, podéis activar de nuevo la corriente.
Cómo vincular el módulo Zigbee NodOn SIN-4-2-20
Para vincular este módulo SIN-4-2-20, el proceso es muy sencillo. Debéis activar el modo asociación en la interfaz de vuestro hub domótico.
Al haber activado la corriente, el indicador LED del módulo de NodOn debería parpadear en color naranja, significando que está en modo asociación.
Automáticamente debería aparecer en la interfaz de vuestro hub domótico.
Listo, ahora vais a tener el control de vuestras luces, desde cualquier parte del mundo.
Funciones detalladas de NodOn SIN-4-2-20
Para empezar, “Link Quality” es la calidad del enlace, siendo una información interesante para saber si tenemos buena o mala comunicación con nuestro hub domótico, y ya hemos visto en otro contenido cómo analizar y mejorar el alcance Zigbee, y si no lo habéis visto es seguramente porque no estáis suscritos a este canal.
Podemos ver 2 comandos llamados “State”, cada uno permite encender o apagar las luces, siendo las funciones principales de este módulo Zigbee.
Pero además, tenemos los comandos “Power-on behavior” que permiten configurar un estado de las 2 salidas del módulo después de un corte de corriente.
Por ejemplo, si se corta la corriente y que antes de este corte, las luces estaban encendidas o apagadas, y queréis que recupere el mismo estado cuando vuelve la corriente, entonces, le dais a “Previous”. Sin embargo, si queréis que después de un corte de corriente, siempre estén apagadas, entonces le dais en “Off”. También tenéis siempre en “ON”, o “Toggle”, que es el estado opuesto al estado antes del corte de corriente.
Estas son las funciones de este módulo SIN-4-2-20 y cabe destacar que otra gran ventaja de este dispositivo es que podéis asociarlo a un interruptor sin pilas y sin cables de NodOn.
En el caso del usuario, para más comodidad, además de un control de 2 zonas de luces en su jardín desde su teléfono, también quería controlar estas luces físicamente con un interruptor.
Y NodOn propone un interruptor Zigbee, sin pilas y sin cables, que podéis instalar en cualquier zona y asociarlo a este módulo Zigbee, y así, además de un control de las luces en el teléfono, también podréis hacerlo desde este interruptor.
Un último detalle interesante es que NodOn suele proponer actualizaciones OTA, Over The Air, es decir, que desde vuestro hub domótico o directamente con la app de NodOn Connect en vuestro teléfono, vais a poder actualizar vuestro módulo con el paso del tiempo, para disfrutar de mejoras y correcciones técnicas.
Automatizaciones con el módulo Zigbee NodOn SIN-4-2-20
Todo el poder de una casa inteligente, cuando tenéis varios dispositivos, es crear automatizaciones donde los dispositivos pueden actuar según criterios que habéis configurado.
Por ejemplo, en el caso del usuario, puede decidir horarios de encendido y apagado automático de las luces del jardín según cuando se levanta y se acuesta el sol.
También puede decidir que se enciendan estas luces automáticamente si la luminosidad medida por un sensor de luz es baja, sea de día o de noche.
Y si tenéis este módulo dentro de casa, podéis activar automáticamente luces si se detecta vuestra presencia y, al revés, apagarlas automáticamente cuando no se detecta nadie.
También podría ser interesante para simular presencia en casa cuando estáis fuera de casa, como de vacaciones, para intentar disuadir un posible ladrón que rodea esta casa.
En definitiva, este módulo es un básico en el mercado de la casa inteligente y, aunque su precio es más elevado que otros módulos, es un 2×1 al poder gestionar 2 zonas de luces, tiene tecnología como el Zero Crossing, que debería prolongar la duración de vida del dispositivo, y tenemos detalles prácticos de instalación y de compatibilidades, por lo que es un dispositivo interesante en tomar en cuenta para vuestro proyecto.
Manual de instrucciones SIN-4-2-20
Descarga el manual de instrucciones de uso de SIN-4-2-20
Comprados juntos con el Módulo Zigbee NodOn
Compra Ahora tu Micromódulo NodOn Zigbee
Con un Título de Técnico Superior en Domótica, una Licencia Profesional en e-commerce y marketing digital y un Máster en SEO, trabajo en una empresa de ecommerce de domótica llamada Domadoo desde 2013 y he tenido la oportunidad de probar muchos de los productos populares en el mercado Smart Home.