Saltar al contenido

Mejora la Fiabilidad de tu Casa Inteligente (Binding con Zigbee y Jeedom)

Tener una casa inteligente implica tomar algunas decisiones estratégicas para evitar frustraciones.

Ya hemos visto en otros contenidos qué ventajas tenia un hub domótico Jeedom como por ejemplo, no depender de internet para que vuestra casa inteligente funcione y utilizando tecnologías abiertas a infinidades de marcas como el Zigbee, para que no tengáis dependencia de una sola empresa, a la hora de elegir dispositivos inteligentes como bombillas, enchufes, módulos, termostato, sensores y mucho más.

Pero aunque haber tomado esta dirección es un primer paso muy importante, debéis tomar en cuenta otra funcionalidad muy útil en vuestro día a día.

Hoy vamos a ver cómo fiabilizar vuestra instalación domótica gracias al Binding para tener la mejor experiencia.

TRUCO para Mejorar la FIABILIDAD de tu CASA INTELIGENTE (Binding con Zigbee y Jeedom)

¿Qué es el Binding y para que sirve?

Como ya sabéis, Jeedom es un hub universal compatible con miles de marcas que os permite personalizar vuestra casa inteligente. Hemos visto como he integrado dispositivos Zigbee de diferentes marcas como Lidl, Ikea, Sonoff, Aqara, Smabit y Frient.

Esto me ha permitido tener una sola interfaz, donde tengo todos mis dispositivos que puedo controlar tanto en casa como en cualquier parte del mundo.

Pero aunque Jeedom no depende de internet para funcionar, también podemos tener algún tipo de fallo técnico.

Y es por esta razón, con la idea de fiabilizar más vuestra instalación que vamos a ver cómo depender menos de Jeedom en caso de fallos técnicos.

La función que os será de gran utilidad se llama Binding. Se trata de crear grupos de dispositivos donde tendréis mandos y actuadores.

La idea es simple, aunque tengáis mandos y actuadores en vuestra interfaz domótica Jeedom para tener una instalación unificada, todos los dispositivos que están en un mismo grupo podrán interactuar entre ellos, aunque vuestro hub domótico Jeedom no funcione.

Es decir que si por ejemplo controláis unas luces con un mando y queréis seguir con este funcionamiento aunque vuestro hub domótico tenga un fallo, esto seria posible gracias a la configuración del Binding que vamos a ver a continuación.

Ojo al dato muy importante: NO todos los mandos inteligentes Zigbee permiten disfrutar de esta función. Es más, en nuestras pruebas con una gran variedad de mandos inteligentes Zigbee, solamente 2 han cumplido con esta tarea.

El mando Sunricher.
El mando Sonoff.

Sin embargo, respecto a los actuadores, gran parte de los que hemos probado han funcionado:

El enchufe inteligente Aqara.
El enchufe inteligente Smabit.
Las bombillas inteligentes INNR.
La regleta inteligente Useelink.
El módulo ON/OFF Aqara con neutro.
El módulo ON/OFF Aqara sin neutro.
El controlador de riego Woox.
La válvula inteligente GR-Smarthome.

Y por supuesto, seguramente hay muchos más dispositivos que puedan funcionar con este método.

Otro dato importante! El mando Sonoff es muy practico y económico pero debéis conocer una información: al tener solo un botón, ejecutara un acción de tipo toggle, es decir que si una bombilla inteligente Zigbee esta encendida, al darle al botón, vais a apagarla y al revés, si esta apagada y queréis encenderla, con darle al botón se efectuará esta acción.

Y el problema seria si tenéis más bombillas inteligentes u otros dispositivos inteligentes asociados a este mando.

Vamos a ver un ejemplo simple, tenéis una bombilla inteligente encendida y otra bombilla inteligente apagada y estas 2 bombillas están asociadas a un mando Sonoff.

Al pulsar en el botón del mando, apagara la primera bombilla y encenderá la segunda bombilla.

Por lo que si vuestra intención es de encender o apagar la totalidad de las bombillas, todas tienen que estar en el mismo estado: encendidas o apagadas.

Y si no queréis tener este problema, en este caso, haría falta 2 mandos Sonoff, uno para cada bombilla inteligente y por lo tanto unas bombillas controladas individualmente.

Pero el mando Sunricher SI permite activar o desactivar todos los dispositivos a la vez.

Dado que tiene 2 botones diferentes, uno sirve para activar todos los dispositivos y el otro botón para desactivarlos todos.

En este caso, si tenemos 10 bombillas asociadas, 4 están encendidas y 6 apagadas, al darle al botón OFF de nuestro mando apagara las 4 bombillas previamente encendidas y dejara las 6 bombillas apagadas en su mismo estado.

Por lo que este mando es una opción muy practica si queréis gestionar la activación y desactivación de varios dispositivos a la vez.

¿Cómo configuramos estas asociaciones entre dispositivos Zigbee?

Para disfrutar del Binding (asociaciones directas entre dispositivos Zigbee), es muy fácil, lo primero que debéis hacer es conectaros a vuestra interfaz de Jeedom indicando su dirección IP en un navegador web.

Luego, debéis instalar el plugin Zigbee en vuestra interfaz e incluir cada dispositivo Zigbee de vuestra instalación en vuestro controlador domótico Jeedom, como hemos visto en otro contenido al respecto.

Una vez que todos estos dispositivos están conectados a vuestra interfaz de Jeedom vamos a crear un grupo en el plugin Zigbee donde tendremos tanto nuestros mandos como nuestros actuadores para que puedan estar asociados entre ellos.

Para esto, accedemos a este plugin Zigbee y le damos a «Grupos Zigbee».

Ahora, vamos a crear nuestro grupo dándole a “Anadir grupo” .

Una vez este grupo creado, vamos a editarlo accediendo en el.

En la lista deslizante de equipo, seleccionamos la opción grupos ON/OFF y le damos a guardar.

Ahora, le damos a «Configuración del modulo» y le damos a «Anadir».

Tenemos una lista deslizante de diferentes dispositivos y tenemos que seleccionar uno o varios actuadores, es decir, bombillas, regletas, enchufes, módulos, válvulas o cualquier otro dispositivo eléctrico que queremos usar en nuestras asociaciones con mandos.

Ahora que tenemos nuestros actuadores en nuestro grupo, vamos a agregar uno o varios mandos en este grupo para controlar todos estos actuadores.

Para esto, debemos acceder a cada uno de nuestros mandos y darle a la opción de «Configuración del modulo».

Ahora, tenemos una opción «cluster sortant» (o cluster saliente en español) llamada : ON/OFF.

Si nos fijamos, tenemos un candado cerrado. Tenemos que darle clic a este candado y en la lista deslizante que aparece, debemos seleccionar el grupo donde están todos nuestros actuadores que queremos controlar.

Después de seleccionar nuestro grupo, le damos a OK y para acabar, le damos a guardar.

Debemos efectuar la misma configuración para cada mando que queremos asociar con nuestros actuadores.

Listo, ahora tendremos un control de nuestros dispositivos inteligentes desde nuestros mandos.

Y esto, aunque nuestro hub domótico Jeedom no funcione por lo que siempre tendremos un control de nuestros dispositivos inteligentes con nuestros mandos, pase lo que pase con nuestro hub domótico gracias al Binding.

El Binding es una de las funciones muy interesantes que podemos disfrutar con la tecnología Zigbee aunque cabe destacar que no todo puede funcionar con este método, sobre todo a nivel de mandos inteligentes Zigbee por lo que os invito en estudiar las opciones antes de cualquier compra.