Saltar al contenido

¿Cómo ver las cámaras de seguridad desde mi celular?

¿Queréis o tenéis varias cámaras de seguridad de diferentes marcas y queréis juntar todo desde una sola interfaz para controlar todas las zonas de vuestra casa a distancia y también poder controlar en esta misma interfaz otros aspectos de su casa como persianas, luces, calefacción, riego y mucho más?

Hoy vamos a ver una opción elegida por un usuario para tener un ojo en su casa desde cualquier parte del mundo.

Cámaras de seguridad WIFI

Netatmo propone una cámara de seguridad inteligente exterior con funciones muy interesantes como de detectar animales y personas, tener un foco de luz para encender vuestra entrada de la casa en las noches e incluso activar una alarma de 105 dB en caso de detección de un intruso.

Cámara de Vigilancia WiFi Exterior NETATMO
  • TARJETA SD ADICIONAL INCLUIDA: tu Cámara Exterior Inteligente viene con una tarjeta microSD extra; graba todavía más momentos con el espíritu tranquilo sabiendo que tu Cámara está lista para grabar muchos eventos sin necesidad de pagar más
  • Recibe un mensaje inmediato en tu smartphone: recibe una notificación en tiempo real si se detecta una persona desconocida o un vehículo desconocido en su parcela
  • Repele los ingresos: gracias a la alarma de 105 dB integrada en la cámara

¿Cómo ver todas las cámaras de seguridad desde una interfaz?

El usuario tiene un hub domótico llamado Jeedom para juntar sus diferentes cámaras de seguridad.

Cómo Ver Cámaras IP y Cámaras Inteligentes desde tu Teléfono

¿Por qué usar Jeedom para juntar cámaras de vigilancia?

Para gestionar el riego de su jardín, su piscina, su calefacción y otros aspectos de su casa, este usuario ha juntado todo con el hub domótico Jeedom. Este hub que podéis hacer vosotros mismos comprando, por ejemplo, una Raspberry PI en cualquier tienda online y siguiendo mi tutorial al respecto o comprando un hub de la empresa Jeedom llamado Jeedom Luna, tiene como filosofía poder reunir diferentes marcas de dispositivos inteligentes del mercado en una misma interfaz.

Y entre estos dispositivos que podemos integrar con Jeedom, también se encuentran las cámaras, por lo que además de tener control de nuestras luces, calefacción, riego, persianas… también vamos a poder ver diferentes zonas de nuestra casa desde una sola interfaz.

Para integrar cámaras de seguridad tradicionales, como hemos visto en otro contenido específico de este canal, debéis descargar el plugin “Cámara” en vuestro hub domótico de Jeedom. En el plugin “Cámara” de Jeedom ya tenéis una lista de cámaras que la empresa ha implementado, por lo que si vuestra cámara está presente en esta lista, solamente podéis seleccionarla y darle a guardar para obtener la URL correcta de transmisión de la imagen de vuestra cámara.

Podéis ver esta lista de compatibilidades en la página: https://compatibility.jeedom.com/index.php?v=d&p=home&plugin=camera

Y la segunda opción, si no tenéis el modelo de vuestra cámara IP disponible en la lista de compatibilidades en Jeedom, es acceder a la página ispyconnect. Gracias a esta página, podéis identificar cuáles son las configuraciones que debéis implementar en vuestro hub domótico según el modelo de cámara que tenéis. Y, por supuesto, una vez que habéis recuperado este enlace, también debéis rellenar la dirección IP y puerto de vuestra cámara y el nombre de usuario y contraseña.

Os recomiendo fijar esta dirección IP para no tener que modificar los ajustes en Jeedom cada x tiempo cada vez que vuestra cámara cambie de dirección IP. Y también os recomiendo modificar el nombre de usuario y contraseña por defecto, que suele ser admin/admin, para más seguridad.

Y para integrar cámaras de seguridad inteligentes, en este caso, este tipo de cámaras necesita un plugin específico desarrollado por un miembro de la empresa Jeedom o la comunidad de usuarios. Por lo tanto, mucho cuidado con este tipo de cámaras, dado que según algunas marcas, podéis tener problemas de integraciones con sistemas externos al de la propia marca, ya sea porque no se ha desarrollado un plugin específico en Jeedom o porque la empresa de esta cámara no deja posibilidades de integraciones.

En el caso del usuario, tiene una mezcla de diferentes cámaras IP y cámaras inteligentes, y vamos a ver cuáles han sido sus configuraciones para poder integrarlas con Jeedom y así tener un control de diferentes zonas de su casa.

Para empezar, el usuario tiene una cámara IP de la marca Vistacam. Tenía esta cámara en un armario sin usar desde hace años, pero al tener el hub domótico Jeedom, pudo integrarla para poder aprovecharla y así cubrir una zona de su casa.

Para cubrir todas las zonas de su jardín, el usuario ha elegido ubicar esta cámara Vistacam en una antigua rejilla de ventilación dedicada a la caldera que hoy ya no tiene utilidad. Le pareció una ubicación interesante dado que es discreta y desde allí, puede vigilar una zona estratégica de acceso.

Para integrar la cámara Vistacam, el usuario ha podido encontrar este modelo en la lista deslizante del plugin “Cámara” por lo que pudo seleccionar esta opción y por supuesto, tuvo que agregar la dirección IP de su cámara, su puerto, el nombre de usuario y contraseña.

Con esta cámara, el usuario puede ver una zona de su casa imagen por imagen. Luego, el usuario implementó una cámara de la marca Ebode en su Veranda donde también podría introducirse un intruso, por lo que quiere cubrir esta zona para no tener puntos débiles y poder cubrir todos los accesos.

Esta cámara también se encuentra disponible en las compatibilidades del plugin “Cámara” de Jeedom por lo que pudo fácilmente integrarla y rellenar las informaciones necesarias como he mencionado con la cámara Vistacam.

La ventaja de esta cámara es que es rotativa, por lo que es posible girarla desde Jeedom en todo momento. Pero después de años de uso, esta cámara ya no funciona, por lo que el usuario piensa implementar una cámara inteligente de Tuya que use el protocolo ONVIF y que veremos en otro contenido de este canal. Por cierto, os invito a suscribiros ahora mismo para no perder este contenido y otros más sobre la casa inteligente.

Ahora, además de 2 cámaras de seguridad IP tradicionales de dos marcas diferentes, el usuario también implementó 2 cámaras de seguridad inteligentes para cubrir las 2 zonas de entrada de su casa. Estas cámaras son de la marca Netatmo y el modelo Presence, que, aunque tienen su propia aplicación, la idea es usar solamente una interfaz, la de Jeedom, donde el usuario controla su casa inteligente por completo sin tener que navegar en diferentes aplicaciones.

El usuario ha querido estas cámaras por diferentes razones. Primero, le interesó el diseño de estas cámaras porque no se parecen precisamente a cámaras, se parecen a un simple foco de luz. El usuario ha instalado estas cámaras precisamente donde tenía cables de corriente para luces tradicionales, por lo que ahora, aprovecha la luz de las cámaras Netatmo para encenderlas delante de sus 2 puertas de entrada y al mismo tiempo, vigilar las 2 zonas de entradas de su casa.

Además, estas cámaras inteligentes saben reconocer personas, animales y coches. Y estos dos modelos tienen una función de sirena por lo que además de ser usadas como luces y cámaras de vigilancia, también pueden intentar disuadir posibles ladrones. En este caso, para cámaras inteligentes Netatmo, el usuario ha instalado el plugin Netatmo Security y en este plugin, tuvo que rellenar las informaciones del cliente ID y cliente secreto que tuvo que generar en la página de Netatmo y también tuvo que indicar el nombre de usuario y contraseña de su cuenta Netatmo.

Y al dar al botón de sincronización, automáticamente estas cámaras aparecieron en la interfaz de Jeedom. Además de poder ver las imágenes captadas por las cámaras, el usuario también tiene un historial de las detecciones, podemos ver imágenes grabadas según si es un animal detectado o una persona detectada y, por supuesto, el usuario tiene el control de las luces de estas cámaras.

Y como he mencionado en el contenido sobre cómo integrar una cámara con Jeedom, tenéis acceso a más parámetros como, por ejemplo, la de capturar imágenes y acceder a una carpeta donde tenéis almacenadas estas imágenes y otros parámetros adicionales que podéis configurar en cada cámara.

Y al tener todo en un mismo hub domótico, también podéis crear múltiples rutinas como, por ejemplo, si se detecta una persona desde una cámara, automáticamente vais a recibir la imagen captada en Telegram y se pueden encender las luces del jardín.

En definitiva, aunque existen diferentes métodos para tener un sistema de vigilancia, este caso de uso os puede interesar si queréis controlar vuestra casa inteligente y al mismo tiempo, vigilarla, todo esto, desde una interfaz y pudiendo hacer interactuar vuestras cámaras y dispositivos inteligentes gracias a la creación de rutinas.

Compra tu cámara exterior inteligente

Cámara Exterior WIFI NETATMO
  • TARJETA SD ADICIONAL INCLUIDA: tu Cámara Exterior Inteligente viene con una tarjeta microSD extra; graba todavía más momentos con el espíritu tranquilo sabiendo que tu Cámara está lista para grabar muchos eventos sin necesidad de pagar más
  • Recibe un mensaje inmediato en tu smartphone: recibe una notificación en tiempo real si se detecta una persona desconocida o un vehículo desconocido en su parcela
  • Repele los ingresos: gracias a la alarma de 105 dB integrada en la cámara