Saltar al contenido

Cómo Crear tu CASA INTELIGENTE RÁPIDO con ALEXA de Amazon Echo Show!

¿Os gustaría controlar vuestras luces, persianas, enchufes, calefacción y mucho más, de forma simple y con la voz?

Vamos a ver cómo controlar vuestra casa inteligente con Alexa y el asistente de voz Amazon Echo Show en tan solo unos segundos.

Cómo CREAR tu CASA INTELIGENTE RÁPIDO con ALEXA de Amazon Echo Show

Para empezar: ¿qué es el Amazon Echo Show?

A la diferencia de los modelos más básicos, este asistente de voz integra una pantalla que nos permitirá disfrutar de una experiencia más completa, con la vista y el tacto, además del oído.

Por lo que además de los típicos comandos que podemos ejecutar con cualquier asistente de voz como escuchar la radio y vuestras canciones favoritas con un alta voz potente, hacerle preguntas sobre cultura general, saber cual es el tiempo y el trafico en nuestra ciudad, poner alarmas, recordatorios y mucho más, podemos disfrutar de su pantalla para ver diferentes contenidos como películas y series en Netflix o Prime Video, ver videos en Youtube, ver la televisión o hacer video llamadas.

Pero esto no es todo, algunos modelos de Amazon Echo Show integran la tecnología Zigbee que permiten gestionar vuestra casa inteligente.

Ya habíamos visto en otro contenido cómo gestionar su casa inteligente con el nuevo Amazon Echo 4 generación que también integra esta tecnología Zigbee.

Atención, si todavía no tenéis vuestro asistente de voz de Amazon y queréis un modelo que tiene pantalla y permite controlar dispositivos con la tecnología Zigbee, debéis verificar bien en la descripción que estáis eligiendo lo correcto.

Porque cada asistente de voz tiene diferentes funciones y por supuesto, esto tiene un impacto en su precio.

Por si no lo sabéis, la tecnología Zigbee es un excelente compromiso a nivel de calidad precio para tener una casa inteligente.

Grandes actores como LIDL, Sonoff, Xiaomi, Schneider Electric, Danfoss, Legrand, Ikea, Philips Hue y muchos más han apostado por esta tecnología inalámbrica de comunicación.

Por lo que es fácil poder personalizar su instalación con dispositivos de diferentes marcas que trabajan juntos en una misma interfaz.

Disfrutaremos de unas comunicaciones seguras, con retorno de estado para saber si cada orden ha sido bien ejecutada, con repetición de señal de algunos dispositivos para aumentar el alcance de las comunicaciones, con un bajo consumo energético y otras funcionalidades muy interesantes.

Gracias a dispositivos con la tecnología inalámbrica Zigbee, podemos controlar fácilmente nuestras persianas, luces, calefacción, climatización y mucho más y por supuesto, gracias al asistente de voz Amazon Echo Show, podemos controlar nuestra casa con la voz.

Es decir, encender, apagar o ajustar un color de nuestras luces, ajustar la temperatura del hogar, abrir o cerrar las persianas… todo esto y mucho más por la voz.

Por supuesto, para tener un asistente de voz de Amazon, cabe destacar que debéis tener una conexión a internet en vuestra casa.

¿Y como conectamos nuestros dispositivos a nuestro asistente de voz Amacho Echo Show?

En primer lugar, os invito en cortar el micrófono de vuestro asistente de voz de Amazon, para que no pueda ejecutar ordenes que vamos a ver a continuación.

Luego, debéis verificar si cada dispositivo Zigbee que queréis adoptar es compatible con vuestro Amazon Echo Show.

Para esto, debéis leer con atención la documentación del dispositivo para estar seguro de que pueda funcionar correctamente.

Porque aunque vuestro asistente de voz de Amazon y vuestro dispositivo comunican con el mismo idioma, la tecnología Zigbee, siempre es necesario realizar una tarea de integración de los desarrolladores, por lo que mucho cuidado en elegir un dispositivo compatible.

En nuestro ejemplo vamos a utilizar un enchufe inteligente de la marca Xiaomi Mi que podemos ver que es compatible con Alexa.

También adoptamos una bombilla inteligente de la marca INNR que es compatible con Alexa. Para asociar un dispositivo Zigbee con vuestro asistente de voz, debéis ponerlo en modo asociación siguiendo la documentación y cuando el dispositivo esta en modo asociación, debéis decir: Alexa, descubre un nuevo dispositivo.

En este momento, vuestro asistente de voz va a iniciar el proceso de asociación y después de unos segundos, os confirmara que vuestro dispositivo estará asociado y lo podréis controlar con la voz.

Vamos a probar con nuestro enchufe inteligente.

para esto, lo pondremos en modo asociación dándole al botón físico durante 6 segundos y diremos la frase: Alexa, descubre nuevo dispositivo.

Y ahora vamos a probar con nuestra bombilla inteligente. Para esto, vamos a poner en modo asociación enciendo y apagando nuestra bombilla en menos de 0.5 segundos y repitiendo este proceso 6 veces y después, diremos: Alexa, descubre nuevo dispositivo.

Ahora podemos tener el control de nuestro enchufe y nuestra bombilla con la voz.

Alexa, enciende el primer enchufe.
Alexa, apaga el primer enchufe.
Alexa, enciende la primera luz.
Alexa, pon el color rojo en la primera luz.
Alexa, ajusta la primera luz al 20%.
Alexa, ajusta la primera luz al 60%.
Alexa, ajusta la primera luz al 100%.
Alexa, pon el color verde en la primera luz.
Alexa, pon el color azul en la primera luz.
Alexa, pon el color rosa en la primera luz.
Alexa, pon el color amarillo en la primera luz.
Alexa, pon el color violeta en la primera luz.
Alexa, enciende el primer enchufe.
Alexa, apaga la primera luz.
Alexa, apaga el primer enchufe.

Como habéis visto, es de lo más fácil controlar su casa inteligente con la voz.

Pero con este modelo de asistente de voz con pantalla, también podemos tener un control de nuestra casa desde la pantalla táctil.

Y por supuesto, lo interesante de una casa inteligente es también tener un control a distancia de sus dispositivos.

Desde la aplicación de Amazon Alexa en vuestro Smartphone, estéis donde estéis en el planeta, podréis controlar todos vuestros dispositivos en vuestra casa.

Como habéis visto, es muy fácil y practico tener una casa inteligente con el asistente de voz de Amazon.

Por supuesto esta solución es muy interesante para empezar desde cero y tener una experiencia con la casa inteligente pero si queréis ir más lejos, con una solución más completa, el hub universal Jeedom es lo siguiente que podréis adoptar.

Y todo lo que hemos visto en este contenido como los dispositivos inteligentes y el Amazon Echo Show podrán ser integrados a Jeedom que es compatible con todos estos elementos por lo que no dejareis nada de lado, todo se podrá aprovechar si queréis tener una experiencia más avanzada.