Saltar al contenido

Adaprox Fingerbot Zigbee 3.0 : Botón compatible Tuya, Zigbee2MQTT y Alexa

El Fingerbot Zigbee Adaprox puede parece un juguete a primera vista, pero en una casa, os puede ser de gran utilidad dado todas las posibilidades que este dispositivo os ofrece y hoy vamos a descubrir su potencial.

¿Por qué Fingerbot Plus Zigbee Adaprox tiene ese precio?

El botón inteligente de Adaprox incorpora la tecnología Zigbee por lo que comunica y recibe órdenes de un hub Zigbee compatible. Su precio es atractivo dado todas las posibilidades de usos que podéis tener en vuestra casa.

Ventajas y desventajas del Fingerbot Plus Zigbee

Ventajas

  • Tecnología Zigbee: Antes solo encontrábamos botones inteligentes en Bluetooth o WIFI pero Adaprox nos propone un Fingerbot Zigbee, lo cual es muy interesante para poder integrarlo a nuestro ecosistema de Tuya, Home Assistant, Jeedom o incluso Amazon Alexa.
  • Múltiples usos: Este dispositivo puede ser para gestionar diferentes aspectos de vuestra casa como unas luces, el robot de la piscina, una persiana, una puerta de garaje, la calefacción, una cafeta y mucho más.
  • Compatibilidades: El Fingerbot se adapta tanto a los ecosistemas de Tuya como Jeedom y Home Assistant con Zigbee2MQTT.
  • Funciona con Alexa: Alexa tiene asistentes de voz con un hub Zigbee integrado (Echo Hub, Echo 4, Echo Show y Echo Studio) y este Fingerbot puede ser usado con estos asistentes de voz por lo que vais a tener el control por voz de este dispositivo.
  • Fácil de instalar: Solamente debeis pegarlo encima de un botón tradicional y listo, tienes el control de este botón desde tu teléfono con el Fingerbot.

Desventajas

  • Funciones limitadas con Alexa: Con Alexa, solo podéis usar la pulsación del botón por defecto y no tendréis ninguna opción de personalización.
  • Estética: Al instalar este Fingerbot por encima de un botón tradicional en vuestra casa, no será invisible a la diferencia de un módulo inteligente que podéis instalar detrás de un interruptor.

Tutorial para usar Adaprox Zigbee Fingerbot

FINGERBOT ZIGBEE : Pulsador Inteligente (Compatible Alexa, Home Assistant, Jeedom y Tuya)

¿Qué es este botón Zigbee?

En una casa, tenemos diferentes dispositivos que controlamos de forma tradicional pulsando con nuestro dado.

Por ejemplo, presionamos un interruptor para encender o apagar las luces, le damos al botón de la cafetera para tomar un café, le damos al botón de la lavadora para iniciar un ciclo, también podemos dar a botones para abrir o cerrar una puerta de un garaje y un ultimo ejemplo sería de darle a botones de un termostato para subir o bajar la temperatura.

Este dispositivo de la marca Adaprox tiene como gran ventaja de simular vuestra pulsación y, por lo tanto, puede ser aprovechado en infinidades de casos.

Todo lo que hacéis con vuestro dedo de forma tradicional, en vuestra casa, podría ser reemplazado por la acción que ejecutará este botón. 

Hoy vamos a ver como funciona este dispositivo y como usarlo.

Para empezar, este dispositivo es único dado que solíamos encontrar dispositivos con funciones similares pero que funcionan con tecnologías Bluetooth o WIFI.

Si sois fieles seguidores de mi canal, sabréis que la tecnología Zigbee es para mi, la mejor apuesta a la hora de personalizar y optimizar su casa inteligente.

Por ejemplo, esta tecnología es famosa por tener un bajo consumo por lo que seguramente este botón inteligente tendrá una mejor duración respecto a modelos WIFI o Bluetooth.

Pero además, gracias a la función de red mallada que se forma automáticamente si tenéis otros dispositivos inteligentes Zigbee en vuestra casa, podéis tener alcances de comunicaciones mas largos, es decir que, si por ejemplo tenéis este botón situado lejos del hub domótico, gracias a enchufes, bombillas, módulos o cualquier otro dispositivo Zigbee conectado a la corriente, vais a poder tener alcance suficiente gracias a la repetición de señal con vuestros dispositivos.

Sencillamente, usar la tecnología Zigbee para vuestros dispositivos inteligentes en vuestra casa os permite unificar vuestra instalación pudiendo controlar todo desde una sola aplicación y, además, poder crear rutinas para hacer interactuar varios dispositivos entre ellos.

Hablando de hubs domóticos, otra gran ventaja de este dispositivo es que funciona con diferentes ecosistemas.

Podéis usarlo con un asistente de voz de Alexa que integra la tecnología Zigbee como el Echo 4, el Echo Studio o el Echo Show de tercera generación.

También podéis usarlo con hubs domóticos universales como Jeedom y Home Assistant con Zigbee2Mqtt.

Pero debéis que, con Alexa, no tendréis ninguna opción de personalización, es decir, que solo podreis usar la pulsación del botón por defecto y nada mas.

Con Jeedom, Home Assistant y un hub domótico de Tuya como un hub domótico de Lidl, de MOES o de cualquier otra marca de Tuya, tenemos opciones de personalización.

Podréis activar o desactivar el control manual del botón, podéis ajustar un porcentaje de bajada y subida en una pulsación y podéis ajustar un tiempo de la pulsación, lo cual puede resultar muy practico en algunos contextos como, por ejemplo, cuando necesitáis pulsar un interruptor durante 10 segundos para bajar completamente una persiana.

Cabe destacar que podéis adquirir adicionalmente unos accesorios para usarlos con este botón dado que, en algunos contextos, os podría ser muy útil como por ejemplo, ejecutar la doble acción en un interruptor que controla vuestra luz permitiendo encender y apagar la luz sin tener que usar 2 dispositivos, con uno solo seria suficiente si le poneis el accesorio que permitirá hacer subir y bajar el interruptor.

Otro detalle interesante es que tiene un botón táctil incorporado que permite ejecutar la acción del botón manualmente sin hacerlo desde la aplicación en vuestro teléfono.

Y para acabar, este botón funciona con una pila CR2 que viene incluida en el packaging.

Y cabe destacar que esta batería que se retira fácilmente sin mover el dispositivo, lo cual resulta muy practico.

Para incluir este dispositivo, tenéis que poner vuestro hub domótico en modo inclusión y en este momento, debéis darle 5 segundos en el botón que esta dentro del dispositivo.

Casos de usos con este Fingerbot Zigbee

Un ejemplo sencillo sería encender o apagar las luces en una zona de vuestra casa. Existen las bombillas inteligentes, pero como ya os he comentado en otros contenidos de este canal, al usar bombillas inteligentes, si apagáis las luces desde el interruptor, ya no podréis encender las bombillas inteligentes desde vuestro teléfono o por la voz dado que habéis cortado eléctricamente estas bombillas desde el interruptor. Por lo que deberíais volver a darle al interruptor para luego poder tener de nuevo control de estas bombillas, lo cual puede resultar poco practico.

Luego tenemos módulos inteligentes que si cumplen la función de encender o apagar las luces desde vuestro teléfono o por la voz y además seguiréis teniendo el control de las luces desde vuestro interruptor, que por cierto, estos módulos inteligentes se instalan precisamente detrás de los interruptores de vuestra casa, y esto, os podría resultar un inconveniente, bien sea porque no tenéis espacio suficiente detrás de los interruptores o porque no tenéis conocimientos y habilitación eléctrica y tampoco queréis contactar a un profesional.

Lo mismo podríamos decir de los interruptores inteligentes que tienen funciones similares que los módulos inteligentes a la diferencia que ya os viene con interruptores incorporados, lo cual podría facilitar su instalación pero seguiréis necesitando conocimientos y habilitación eléctrica o contactar a un profesional.

Una alternativa que todos podéis instalar sin dificultad sería uno o varios botones inteligentes por encima de vuestros interruptores para encender y apagar las luces, aunque por supuesto, no es la solución mas estética porque se verá el botón Zigbee y ocupará espacio en el interruptor.

Otro ejemplo seria las persianas motorizadas. Algunos modelos de persianas ya incorporan comunicaciones inalámbricas pero que no podéis usar con vuestro sistema domótico como, por ejemplo, con Jeedom y Home Assistant dado que es de una marca exótica o de un fabricante que ha decidido cerrar su ecosistema.

En este caso, si no hay forma de controlar estas persianas con un hub domótico como Jeedom y Home Assistant, al igual que los interruptores para gestionar las luces, podéis instalar uno o dos botones inteligentes por encima de los interruptores que gestionan estas persianas.

Otro aspecto que podría resultar interesante seria gestionar una puerta de garaje con el mismo método, es decir, instalando uno o dos botones inteligentes Zigbee por encima de los botones que permiten abrir o cerrar esta puerta.

Respecto a otros aspectos como la calefacción, también seria posible darle inteligencia simplemente agregando uno o dos botones en un termostato tradicional para poder ajustar la temperatura desde cualquier parte del mundo.

En vuestro jardín, también podréis usar este botón Zigbee para gestionar activar o desactivar el robot de la piscina.

Y para dar un ultimo caso de uso aunque por supuesto, vuestra imaginación será vuestro limite, podemos poner un botón inteligente encima de un botón de la cafetera para activarla en todo momento, como por ejemplo, cuando nos levantamos y pronunciamos una frase especifica a nuestro asistente de voz, que además de activar la cafetera, nos pone música relajante y todo lo que queramos.

En vez de modificar eléctricamente un electrodoméstico lo que puede resultar arriesgado y también podéis dañar este dispositivo, gracias a este botón Zigbee, podéis darle inteligencia sin este tipo de problemática.

Y por supuesto, en vuestra casa, también tenéis la posibilidad de darle inteligencia a un televisor, a una lavadora y cualquier otro dispositivo que tenga botones.

Por lo que este dispositivo tiene una gran utilidad en una casa inteligente y comunicando con la tecnología Zigbee es en mi opinión, una muy buena apuesta que debéis valorar.

Compra Ahora tu Botón Zigbee Fingerbot Plus