Saltar al contenido

9 RAZONES para COMPRAR AMAZON ECHO con Alexa en vez de Google Home! (2021)

Cuando hablamos de los asistentes de voz, hay 2 marcas que dominan el mercado: Amazon y Google.

Estas 2 empresas proponen diferentes modelos de asistentes de voz con funciones muy similares, pero hay detalles que a veces, pueden marcar la diferencia.

Cabe destacar que hoy vamos a ver razones para comprar un asistente de voz de Amazon Echo con Alexa en vez de Google Home PERO esto no significa que sea la mejor opción, en todos los casos.

Porque tanto los asistentes de voz de Amazon como los de Google tienen sus ventajas, pero hoy nos vamos a enfocar en Amazon para entender en qué pueden destacar estos asistentes de voz en comparación con los de Google con detalles que merecen la pena ser destacados.

Hoy vamos a ver 9 razones de elegir Amazon Echo en vez de Google Home.

9 RAZONES de elegir ALEXA y NO GOOGLE HOME

Si ya tenéis un asistente de voz de Amazon, os invito en primer lugar en cortar el micrófono del dispositivo para no ejecutar ordenes que vamos a continuación.

¿Y cuales son estas 9 razones de elegir un Amazon Echo en vez de Google Home?

Razón n°1: Si ya tenéis un ecosistema de Amazon en vuestra casa

Si ya tenéis un Kindle de Amazon con libros digitales o un Fire TV para ver videos, series y películas en vuestra televisión, o quizás tenéis una cuenta de Amazon Prime que os permite disfrutar de servicios interesantes como entregas gratuitas y rápidas de vuestras compras y películas y series con la plataforma Prime Video… O si también ya tenéis asistentes de voz de Alexa en vuestra casa… me parece práctico elegir un Amazon Echo en vez de un Google Home dado que vais a poder disfrutar de una experiencia mas avanzada constituyendo un ecosistema con estos diferentes dispositivos.

Tanto Amazon como Google son gigantes que compiten entre ellos proponiendo diferentes dispositivos y servicios que obviamente, fueron diseñados para funcionar con sus ecosistemas.

La idea es de continuar con una empresa o con otra y en este caso, si tenéis algún dispositivo de Amazon, la primera razón de elegir Amazon Echo es de seguir construyendo vuestro ecosistema.

Razón n°2: Podéis leer libros digitales de Kindle sin tener que comprar audios libros

Había comentado en otro contenido que hay diferentes ventajas de un Kindle para leer libros como poder adquirir libros del mundo entero en un instante y muchas veces mas, siendo mas económico que comprando un libro físico.

Pero también lo que me parece muy práctico en nuestro día a día es de poder escuchar estos libros digitales de Kindle desde nuestro asistente de voz.

Es una experiencia que no conlleva sobrecoste. Es decir que si habéis previamente comprado algunos libros digitales, vais a poder escucharlos en audio, de forma gratuita desde vuestro asistente de voz de Amazon Echo.

Vamos a ver un ejemplo, de como podemos escuchar simplemente cualquier libro de nuestra biblioteca digital, solamente preguntándole a nuestro asistente de voz de Amazon.

Razón n°3: Podéis conocer el estado de vuestros pedidos cuando compráis por la tienda de Amazon

Vuestro asistente de voz de Amazon os notifica con una LED amarilla cuando vais a recibir uno o varios pedidos y le podéis preguntar mas informaciones con la voz.

Esto puede resultar práctico para reforzar vuestra experiencia comprando en Amazon y aquí os comparto un ejemplo de cómo funciona.

Razón n°4: Podéis tener una experiencia mas personalizada gracias a la infinidad de Skills disponibles

Cada usuario de Alexa puede agregar diferentes Skills a su asistente de voz para personalizar su uso disfrutando de mas funciones para utilizar servicios y dispositivos con comandos de voz.

Por ejemplo, para escuchar vuestra música favorita, podéis instalar una Skill de Spotify, para controlar unas bombillas inteligentes, quizás os hará falta una Skills como Philips Hue y para meditar podéis instalar la Skill de “Sonidos de naturaleza”.

Y por si no era suficiente la infinidad de Skills disponibles con Amazon Echo, también vais a poder crear vuestras propias Skills gracias al servicio Blueprints de Skills en unos minutos y sin ser un experto en informática.

Sera posible compartir estas Skills con vuestros seres queridos o incluso con el mundo entero.

Razón n°5: Podéis aprovechar el puerto Jack para personalizar vuestra experiencia auditiva  

Este detalle puede ser decisivo para vuestra elección dado que podéis elegir diferentes asistentes de voz de Amazon que tienen un conector de audio.

Por ejemplo, podemos darle una segunda juventud a un sistema de audio que tenéis en vuestra casa que quizás ya no utilizabais y que, con este asistente de voz de Amazon, vais a poder escuchar cualquier contenido en audio como cualquier radio del mundo entero o vuestras canciones favoritas en una plataforma famosa como Spotify.

  • «Alexa, pon la radio los 40.»
  • «Alexa, pon Cadena Dial.»
  • «Alexa, pon la canción “Valió la pena” de Marc Anthony en Spotify.»
  • «Alexa, adelante 30 segundos.»
  • «Alexa, baja el volumen a 2.»
  • «Alexa, sube el volumen a 5.»
  • «Alexa, para.»
  • «Alexa, pon canciones de Michael Jackson.»
  • «Alexa, canción siguiente.»
  • «Alexa, pon canciones de Aitana.»
  • «Alexa, pon canciones de David Bisbal.»
  • «Alexa, pon canciones de Abba.»
  • «Alexa, pon la playlist French Touch 2.0.»

Ya hemos visto como aprovechar vuestra antigua televisión con un Fire TV de Amazon y ahora, aprovecháis vuestro sistema de audio.

Como ya sabéis, para mi, disfrutar de una casa inteligente también es poder conservar lo que ya tenemos por lo que me parece muy interesante disfrutar de este tipo de función.

¡Aquí no se tira nada!

También, si queréis un asistente de voz básico y económico como es en mi caso, podéis conectarlo a un altavoz mas potente que ya tenéis en casa para disfrutar de una mejor experiencia auditiva.

Razón n°6: Si queréis tener la mejor experiencia con la casa inteligente

Ya hemos visto en otros contenidos que gracias a un Amazon Echo y un Broadlink, podemos controlar nuestra televisión con la voz.

También, gracias a un Fire TV, hemos visto como darle inteligencia a una antigua televisión para ver Netflix, Prime Video, Disney+ y mucho mas con la voz.

Aunque todo esto es posible hacerlo con Google Home, si entramos mas en detalle en la gestión de una casa inteligente, controlando luces, persianas, dispositivos eléctricos y mucho mas, Amazon ha hecho una gran apuesta muy acertada que es integrar la tecnología inalámbrica Zigbee en algunos modelos de sus asistentes de voz.

El Zigbee es en mi opinión el mejor compromiso calidad/precio para tener domótica inalámbrica en su casa dado que esta tecnología ofrece mas ventajas que el WIFI como hemos visto en otros contenidos.

Existen múltiples marcas famosas como Xiaomi, Sonoff, Philips Hue, Lidl, Ikea, Schneider Electric, Legrand y muchas mas que proponen dispositivos inteligentes muy económicos que comunican con esta tecnología inalámbrica Zigbee.

Y ojo con este detalle, si queréis comprar un dispositivo inteligente como una bombilla de Philips Hue, y queréis controlarla con la voz con Google Home, será posible, PERO tendréis que comprar un hub de Philips Hue que será el intermedio entre vuestro asistente de voz de Google y vuestra bombilla inteligente, dado que el Google Home no integra la tecnología Zigbee.

Luego, si queréis comprar un modulo inteligente Zigbee de la marca Sonoff y queréis controlarlo con la voz con Google Home, también debéis comprar un hub domótico Sonoff para utilizarlo como intermedio con vuestro asistente de voz.

Y así, podéis tener esta misma problemática con dispositivos de LIDL, Ikea y muchas mas empresas.

PERO con algunos modelos de Amazon Echo que podéis ver en las comparaciones que integran esta tecnología Zigbee, podéis integrar dispositivos de diferentes marcas directamente a vuestro asistente de voz de Amazon, sin ningún intermedio.

Por lo que podréis tener una instalación completa, unificada y mas económica gracias a un Amazon Echo que actuara como hub domótico en vuestro hogar, además de todas las otras funciones que os ofrece a diario.

Ojo con un dato importante, aunque este asistente de voz comunica con la tecnología Zigbee, siempre debéis verificar que cada dispositivo inteligente Zigbee que vais a comprar es compatible porque a veces, no lo es dado que hace falta un trabajo de integración por parte de desarrolladores.

Hablando de la casa inteligente, en este canal podéis explorar muchas informaciones sobre esta temática por lo que si no estáis suscritos, ya sabéis lo que tenéis que hacer.

Razón n°7: Podéis susurrar para tener el mismo tipo de comunicación con vuestro asistente de voz

Es decir que, si susurráis, automáticamente vuestro asistente de voz de Amazon va a susurrar y al revés si le habláis en voz alta por lo que se adapta perfectamente al entorno como, por ejemplo, cuando es de noche y queréis utilizar vuestro asistente de voz sin molestar a vuestros seres queridos.

  • Susurrando: “Alexa, qué tiempo hace hoy en Madrid?”
  • En voz alta: “Alexa, qué tiempo hace hoy en Madrid?”
  • Susurrando: “Alexa, cual es la capital de Croacia?”
  • En voz alta: “Alexa, qué tiempo hace hoy en Madrid?”
  • Susurrando: “Alexa, cómo se dice “Estoy de acuerdo con usted” en ingles?
  • En voz alta: “Alexa, cómo se dice “Estoy de acuerdo con usted” en ingles?

Razón n°8: Amazon Echo tiene un servicio gratuito de seguridad

Aunque este servicio está disponible para usuarios de estados unidos de momento, con el paso del tiempo, puede llegar a otros países como suele ser en muchos casos.

Este servicio de seguridad llamado Amazon Guard permite proteger más vuestra casa durante vuestra ausencia.

Cuando os vais de casa, podéis decir la frase “Alexa, me voy de casa” para activar este servicio gratuito.

En este momento, vuestro asistente de voz puede simular presencia enciendo y apagando luces inteligentes de vuestra casa.

También puede detectar sonidos de alarma de sensores de humo o monóxido de carbono y también una rotura de cristal y os enviara una notificación en tiempo real en vuestro Smartphone.

Por supuesto, como siempre digo, el riesgo cero no existe, pero me parece interesante que un asistente de voz de Amazon pueda tener estas funcionalidades adicionales, sin tener que comprar un sensor de ruido, sensores de vibración y sensores de humo inteligentes, para estar avisado en tiempo real de un problema detectado en vuestra casa.

Si queréis una experiencia más avanzada, podéis elegir el servicio Guard Plus que propone mas funcionalidades. Este servicio Premium cuesta 4.99 dólares por mes o 49 dólares al año.

Con este servicio, tendréis acceso a una línea de emergencia 24 horas al día y 7 días a la semana, también vuestro asistente de voz os puede alertar cuando se detecta ruidos anormales y puede reproducir una sirena en este momento.

Y si se detecta movimientos con sensores de movimientos inteligentes, vuestro asistente de voz puede simular ladridos de perros para asustar a extraños.

Razón n°9: Podéis hacer video llamadas con Skype desde tu asistente de voz

Dado que Google tiene su propio servicio llamado Duo, no proponen una compatibilidad con Skype, cuando con asistentes de Amazon, si es una función que podemos disfrutar.

Podemos disfrutar de Skype en casi todas las plataformas y quizás es el servicio de video llamadas más completo y cuenta con una infinidad de usuarios.

Aquí tenéis un ejemplo de lo fácil que es hacer una video llamada con un asistente de voz.

Por lo que este criterio, también puede ser interesante en tomar en cuenta.

En definitiva, esta es mi lista de 9 razones que podéis tomar en cuenta para comprar un Amazon Echo en vez de Google Home y como ya sabéis, en este canal hablamos de la casa inteligente y la razón numero 6 que he comentado es una en la que destaca los asistentes de voz de Amazon por lo que para mi, esta es mi elección, pero por supuesto, debéis comparar los modelos de Google y de Amazon para ver cual se adapta mejor a vuestro entorno. 

Y cabe destacar que existen más detalles que quizás os llame la atención tanto con Amazon como Google Home.