Home Assistant Voice es un asistente de voz Open Source y Cloudless de la empresa estadounidense Nabu Casa, creadora del proyecto domótico Home Assistant.
Por qué Home Assistant Voice tiene ese precio?
Home Assistant Voice tiene un precio oficial de 59 euros, siendo interesante si os interesa tener una instalación domótica con Home Assistant y poder controlar vuestra casa por la voz sin internet y con un proyecto Open Source con soporte de la empresa Nabu Casa.
Ventajas y desventajas de NC-VK-9727
Ventajas
- User Friendly: Puedes configurar tu asistente de voz con Home Assistant en unos minutos sin complicaciones.
- Funciona sin internet: Si tienes hardware potente, puedes usar Home Assistant Voice sin conexión a internet.
- Datos privados: Aunque uses la nube de Home Assistant Cloud, tus datos no se almacenan ni se entrenan
- Puedes silenciar el micrófono: Si no quieres que tu asistente de voz pueda escuchar tus conversaciones.
- Proyecto Open Source: Home Assistant sigue con su filosofía Open Source por lo que tenemos un producto evolutivo y con respaldo de la comunidad de desarrolladores.
- Producto oficial de Home Assistant: Al ser un producto diseñado por la empresa Nabu Casa creadora del proyecto Home Assistant, lo cual es un factor interesante en tomar en cuenta.
Desventajas
- Necesitas internet si no tienes hardware potente : Debes tener un hardware de al menos 3 GB de VRAM (de preferencia NVidia).
- Solo disponible en 1 modelo: De momento, no existen diferentes modelos de asistentes de voz (como modelos con mejor calidad auditiva, con pantalla y más).
Tutorial de uso de Home Assistant Voice
Vamos a descubrir los detalles de este nuevo asistente de voz.
¿Qué interés tiene Home Assistant Voice?
Home Assistant es un proyecto Open Source de domótica que tiene como enfoque la libertad, la durabilidad y la privacidad de los datos.
Y siguiendo esta filosofía, después del lanzamiento del hub domótico Home Assistant Green, que permite empezar su proyecto de la casa inteligente con el software Home Assistant preinstalado.
Y el dongle Zigbee para poder vincular dispositivos inteligentes Zigbee en su instalación.
Ahora la empresa estadounidense Nabu Casa propone su asistente de voz Home Assistant Voice.
Este asistente de voz sigue con la filosofía Open Source, es decir, que la comunidad de desarrolladores podrá personalizar y agregar nuevas funcionalidades.
También, este asistente de voz puede funcionar totalmente localmente, es decir, que será posible controlar su casa por la voz sin Internet, un detalle muy interesante que otros asistentes de voz famosos no pueden hacer.
Pero en este caso, para ejecutar Assist, debemos tener un hardware potente con una GPU moderna de al menos 3 GB de VRAM, y la empresa Nabu Casa recomienda que sea NVIDIA.
Si queremos una opción fácil para tener el control de su casa por la voz con Home Assistant, por ejemplo, si tenemos el hub domótico Home Assistant Green, podemos usar la nube privada de Home Assistant, que no almacena ni entrena nuestros datos.
Y si ya tenemos la solución domótica Home Assistant en nuestra casa, este asistente de voz Home Assistant Voice puede ser la mejor opción a nivel de longevidad, dado que fue diseñado precisamente para funcionar con Home Assistant teniendo diferentes actualizaciones con el paso del tiempo.
Detalles técnicos de Home Assistant Voice
Vamos a descubrir los detalles técnicos de Home Assistant Voice.
Si abrimos el packaging, descubrimos el asistente de voz Home Assistant Voice.
Una carcasa moldeada por inyección con plástico de policarbonato, de color blanco y semitransparente con dimensiones de 84x84x21 mm y un peso de 96 gramos.
Por defecto, no viene con fuente de alimentación, por lo que necesitáis comprar una fuente de alimentación USB-C de 5 V DC – 2 A.
Este asistente de voz integra 2 micrófonos y un procesador de audio XMOS con eliminación de ruido, permitiéndonos capturar nuestra voz con claridad.
Para comunicarse con el asistente de voz, debemos pronunciar una frase de activación que, por defecto, es “Okay Nabu”, pero podemos cambiar por “Hey Mycroft” o “Hey Jarvis”.
Cuando pronunciamos esta frase de activación, tendremos una respuesta visual y auditiva indicando que el asistente de voz nos escucha en este momento y podremos ejecutar cualquier comando por voz.
Este anillo de luz también puede verse cuando modificáis el volumen del 0 al 100% gracias a su rueda, cuando creáis un temporizador que se muestra como una cuenta atrás o también cuando cortáis el micrófono.
Para cortar el micrófono, es decir, para que nuestro asistente de voz no nos pueda escuchar, tenemos un botón lateral para silenciar el equipo, teniendo el efecto de cortar físicamente la alimentación de los micrófonos.
Y si no queremos pronunciar la frase de activación para ejecutar un comando por voz, podemos pulsar el botón central y, en este momento, podremos comunicar con nuestro asistente de voz.
Este botón central también puede ser usado para activar diferentes automatizaciones gracias a una doble pulsación, triple pulsación o pulsación mantenida.
Al lado del puerto USB-C, podemos ver una entrada Jack 3,5 mm, lo cual resulta interesante.
Por ejemplo, si queremos conectar nuestro asistente de voz a un altavoz externo para deportar el audio en otro dispositivo con mejor calidad auditiva.
Y por debajo, tenemos un puerto Grove que permitirá conectar sensores o accesorios.
El software de este asistente de voz es un ESPHome precargado, un firmware de código completamente abierto para ESP32 y el chip XMOS.
¿Cómo integrar Home Assistant Voice a nuestra instalación?
En primer lugar, como he mencionado, podemos usar el servicio cloud de Home Assistant para poder conectar y usar fácilmente nuestro asistente de voz.
Para esto, desde la interfaz de Home Assistant, nos vamos a “Ajustes” y “Home Assistant Cloud”.
Podemos disfrutar de 1 mes de prueba gratis.
Y después, el coste mensual es de 7,50 euros o 75 euros al año.
Este servicio cloud es interesante para usar nuestro asistente de voz, pero también para tener acceso remoto a nuestra casa inteligente de forma segura y sin complicaciones gracias a una URL que tendremos al suscribirnos.
Ahora, debemos conectar el asistente de voz a la corriente.
Y desde nuestro teléfono, podemos abrir la aplicación de Home Assistant.
Debemos ir a “Ajustes”.
Y “Dispositivos y servicios”.
Debemos tener nuestro Bluetooth activado.
En “Descubierto”, debemos ver nuestro asistente de voz, por lo que debemos darle en “Añadir”.
Ahora debemos conectar este asistente de voz a nuestra red WIFI.
Y debemos pulsar 1 vez en el botón central del asistente de voz.
Ahora, le damos a “Aceptar”.
Seleccionamos nuestro asistente de voz.
Le damos a “Enviar”.
Y le damos a «Terminar».
Ahora se va a actualizar y debemos esperar unos segundos. Y ahora, podemos probarlo diciendo la frase mágica “Okay Nabu”.
Podemos ubicarlo en una zona de nuestra casa.
Y podemos personalizar algunos ajustes de nuestro asistente de voz, como su frase de activación o también el tipo de voz que comunicará con nosotros.
Ahora, deberíamos poder tener un control de nuestros dispositivos inteligentes vinculados a Home Assistant, por la voz, gracias a Home Assistant Voice.
Podemos verificarlo en “Ajustes”.
“Asistentes de voz”.
Y debemos tener “Home Assistant Cloud” como favorito.
Podemos ir a sus ajustes para verificar si tenemos todo correctamente configurado como Home Assistant Cloud y el idioma español.
Listo, ahora tenemos el control de nuestros dispositivos por la voz y también, este asistente de voz Home Assistant Voice nos puede hablar según criterios que hemos definido.
Y cabe destacar que si vamos a los ajustes de nuestro asistente de voz.
Es posible activar o desactivar el LED del dispositivo, cambiar la frase de activación.
Y también, activar o cortar su micrófono.
¿Qué comandos de voz podemos ejecutar?
En mi ejemplo, tengo diferentes dispositivos vinculados a Home Assistant con Zigbee2MQTT. Cada dispositivo Zigbee que tengo vinculado lleva un nombre que he personalizado, como persiana, bombilla, enchufe o puerta.
Esto me permitirá interactuar con facilidad con el asistente de voz de Home Assistant Voice usando estos nombres.
Y si por alguna razón no queréis exponer algún dispositivo, podéis quitarlo de la lista en “Ajustes”, “Asistentes de voz”.
Y “Entidades expuestas”.
Para saber qué podéis pronunciar por la voz, os recomiendo ver en GitHub las diferentes frases compatibles con Home Assistant Voice.
En cada perfil de dispositivo, podéis encontrar las diferentes frases que podéis reproducir por la voz.
Y aquí tenéis unos ejemplos de comandos:
- Activa el enchufe
- Desactiva el enchufe
- Enciende la bombilla
- Apaga la bombilla
- Establece la bombilla al 20% de brillo
- Establece la bombilla al 100% de brillo
- Establece la bombilla en rojo
- Establece la bombilla en azul
- Establece la bombilla en verde
- ¿Está la puerta abierta?
- ¿Está la puerta cerrada?
- ¿Cuántas puertas están abiertas?
- ¿Cuál es la temperatura?
- Abre la persiana
- Cierra la persiana
- Abre la persiana al 40%
- Abre la persiana al 80%
- Temporizador de 10 segundos
¿Cómo hacer hablar a nuestro asistente de voz?
Home Assistant Voice también nos puede hablar cuando hay un evento que habéis definido.
Para esto, vamos a crear automatizaciones y aprovechar la función de TTS (Text To Speech).
Vamos a crear una automatización para que, cuando alguien timbre a nuestra puerta con un botón inteligente Zigbee, entonces nuestro asistente de voz nos diga que alguien suena.
Debemos ir a “Ajustes” y “Automatizaciones y escenas” para crear nuestra automatización.
Debemos dar en «Crear Automatización».
En la condición “Cuando” y en “Añadir disparador”, buscamos “Dispositivo”.
Y vamos a elegir el disparador de la pulsación de nuestro botón.
Ahora, en “Entonces hacer” y “Añadir acción”, vamos a elegir como «Text-to-Speech (TTS): Hablar».
Elegimos “Objetivos” y la entidad “Home Assistant Cloud”.
La “Entidad de reproductor multimedia” será nuestro asistente de voz Home Assistant Voice.
Ponemos el mensaje “Alguien timbra en tu casa”.
Marcamos la casilla “Idioma” y ponemos “es-ES” para que tengamos una respuesta en el idioma español.
Y podemos guardar y poner un nombre a nuestra automatización.
Listo, aquí tenéis el resultado.
En definitiva, Home Assistant Voice es una apuesta muy interesante para el futuro de las casas inteligentes, con el enfoque del Open Source, de la privacidad de nuestros datos y, por lo tanto, seguramente este asistente de voz tendrá un gran éxito en el mundo entero.