En una casa inteligente, podemos gestionar las luces, las persianas, la calefacción, el riego… pero también tenemos usos más originales que pueden resultar prácticos, como, por ejemplo, el comedero automático para gatos y perros de Aqara.
¿Qué interés tiene este comedero automático para gatos y perros?
Distribuidor de croquetas Zigbee Aqara
Si tenemos perros o gatos en nuestra casa, podemos tener algunas problemáticas, como por ejemplo:
Si ponemos una gran cantidad de croquetas en el comedero, nuestra mascota podría comerlo todo y tener problemas de digestión o también podría necesitar seguir un régimen estricto, por lo que en algunos contextos, necesitamos regular las dosis.
También, a veces, podemos irnos un cierto tiempo de nuestra casa o tenemos horarios de trabajo irregulares y necesitamos darle de comer a nuestra mascota de forma regular y a distancia para que tenga sus dosis de comida en los momentos adecuados.
Y por estas razones, Aqara, famosa empresa enfocada en la casa inteligente, propone su comedero automático para gatos y perros con la tecnología Zigbee.
Si sois fieles seguidores de mi canal, habéis visto múltiples contenidos sobre dispositivos inteligentes que comunican con esta tecnología Zigbee, que es una muy buena apuesta para unificar toda vuestra instalación en una sola interfaz gracias a un hub domótico Zigbee.
Es una tecnología con comunicaciones encriptadas y permite a todos los dispositivos Zigbee comunicarse entre ellos, y este comedero de croquetas Aqara podrá reforzar la señal de las comunicaciones, dado que podrá repetir esta señal automáticamente.
Es decir que si usáis otros dispositivos inteligentes con esta tecnología Zigbee en vuestra casa o incluso en vuestro jardín y el alcance no es suficiente con el hub domótico Zigbee, este comedero de croquetas ayudará a transmitir las comunicaciones, por lo que es un detalle a tener en cuenta.
Además, usando la tecnología Zigbee permitirá reducir el consumo de la batería respecto a un dispositivo equivalente con la tecnología WIFI, y no vais a saturar vuestra red WIFI, dado que usaréis la red Zigbee con este dispositivo.
Para usar este comedero de croquetas, dado que comunica con la tecnología Zigbee, necesitáis un hub domótico con la tecnología Zigbee y que sea compatible, como uno de la marca Aqara o los hubs domóticos universales Home Assistant o Jeedom.
Gracias a la aplicación de vuestro hub domótico desde vuestro teléfono, vais a tener un control de este comedero de croquetas a distancia, estéis donde estéis, como veremos a continuación.
Hablando de este tanque, tiene una capacidad de 4L y puede incorporar 1.7 kilos de comida con croquetas de 2 a 12 mm, lo que permite alimentar a gatos o perros de hasta 15 kilos, y según Aqara, podría representar hasta un mes de comida para un gato de 4 kilos.
Además, tenemos un desecante que está incluido en el paquete y mantendrá la comida seca y fresca. Se trata de una bolsa de sílice para atrapar la humedad que podéis poner dentro del compartimiento de la tapa.
Este tanque tiene hélices dobles de goma para hacer circular con facilidad las croquetas.
El comedero es de acero inoxidable con base de plástico y podréis fácilmente retirarlo para limpiarlo.
Aqara cuida todos los detalles, dado que el cable de la fuente de alimentación es de nylon para evitar daños por mordiscos de los animales, pero cabe destacar que debéis agregar un bloque de alimentación de 5V y 1A que seguramente tenéis en casa, dado que Aqara solo propone el cable de la fuente de alimentación.
Otra información muy interesante que debéis tener en cuenta es que este comedero de croquetas también puede funcionar gracias a una batería LR20 no incluida que permite, en caso de corte de la corriente, poder seguir distribuyendo croquetas con vuestras programaciones definidas.
Si nos fijamos, tenemos 3 botones físicos en este dispositivo: uno para sincronizar este dispositivo con vuestro hub domótico, otro para distribuir croquetas inmediatamente si lo pulsamos con la dosis que habéis configurado, y un último botón para grabar un mensaje de audio a vuestra mascota, lo cual podría resultar muy interesante para definir un anuncio vocal antes de cada distribución.
Justo debajo de estos botones tenemos el agujero de donde salen las croquetas.
Y debajo, tenemos la posibilidad de enganchar el comedero para que no se mueva y recibir las croquetas del comedero.
Si nos fijamos por debajo del dispositivo, tenemos almohadillas antideslizantes para que no se mueva.
También podemos ver el altavoz incorporado y tenemos el compartimiento de las pilas que nos servirá para una batería de emergencia.
Lo muy interesante de este dispositivo es que memoriza las programaciones que habéis configurado, por lo que aunque haya cortes de internet o vuestro hub domótico Zigbee deje de funcionar, el dispositivo seguirá funcionando.
Ahora vamos a usar este comedero automático para gatos y perros desde nuestro hub domótico.
Por cierto, estadísticamente, gran parte de vosotros no estáis suscritos en este canal. Si os interesa conocer detalles sobre la casa inteligente, ¡es hora de hacerlo!
Para empezar, tenemos diferentes hubs domóticos de la gama Aqara, como el más económico llamado E1, o hubs domóticos más avanzados como el modelo G3 que, además de poder vincular vuestro comedero de croquetas y así, poder tener un control de este dispositivo desde vuestro teléfono desde cualquier parte del mundo, también su cámara incorporada os permitirá verificar que se está distribuyendo croquetas correctamente y que no haya fallos técnicos, o tampoco que falte croquetas en su tanque.
Cuando tenemos nuestro hub domótico de Aqara configurado desde la aplicación de Aqara Home, vamos a agregar nuestro comedero de croquetas, para esto, lanzamos la inclusión de nuestro hub domótico y debemos darle más de 5 segundos al botón de sincronización del comedero de croquetas.
Listo, ahora tenemos este dispositivo vinculado a nuestro hub domótico y vamos a poder personalizarlo.
Tenemos la posibilidad de dar inmediatamente croquetas a nuestra mascota.
Podemos definir cuantas porciones de croquetas queremos dar y activar un calendario para distribuir estas porciones en horarios definidos.
Por ejemplo, podemos programar comidas en días específicos si, por ejemplo, no estamos presentes un día de la semana.
Tenemos otras opciones como desactivar el LED del dispositivo durante la noche, activar el bloqueo de seguridad para que los niños no puedan dar comida desde el botón físico del comedero de croquetas.
Y podemos indicar cuánto representa cada porción en gramos, para tener estadísticas precisas de la cantidad de comida que hemos distribuido a nuestra mascota.
Debéis pesar una porción y así, poder ajustar correctamente este dato y también poder ajustar correctamente el número de porciones que queréis distribuir.
Luego tenemos la posibilidad de crear escenas para que este comedero de croquetas se active según criterios definidos, como por ejemplo, si tenemos un botón inteligente Zigbee de Aqara, podemos decidir que si presionamos el botón, automáticamente se distribuyan croquetas.
Para usarlo con un asistente de voz de Amazon Alexa, debéis crear una escena desde la aplicación de Aqara Home y esta escena aparecerá en vuestra aplicación de Amazon Alexa si la tenéis vinculada con Aqara Home y así, podéis distribuir croquetas por la voz, preguntándole a vuestro asistente de voz.
Y ahora, vamos a probar este comedero de croquetas con un hub domótico de Jeedom, que como habéis visto en otros contenidos de este canal, al igual que Home Assistant, es un hub universal que os permitirá unificar vuestra instalación domótica desde una sola interfaz con diferentes marcas.
Por ejemplo, podéis gestionar la calefacción, las luces, las persianas, el riego de vuestro jardín y mucho más desde la interfaz de vuestro hub domótico y este comedero de croquetas podrá unirse a esta instalación, por lo que os evitará tener una aplicación adicional y sabiendo que, además, os mejorará el alcance de las comunicaciones con la tecnología Zigbee y lo podréis usar en diferentes escenas de vuestra casa inteligente interactuando con otros dispositivos inteligentes.
Para esto, usaremos el nuevo plugin de la empresa Jeedom llamado JeeZigbee, basado en Zigbee2Mqtt.
Como podéis ver, tenéis diferentes opciones disponibles al igual que la aplicación de Aqara, como la posibilidad de dar inmediatamente croquetas a vuestra mascota, la cantidad de porciones por día, podemos activar el bloqueo de seguridad para que los niños no puedan dar comida desde el botón físico del comedero de croquetas, activar o desactivar el indicador LED, indicar el peso de cada porción y ver cuantas porciones y la cantidad que se ha dado hoy.
Un detalle que falta en este dispositivo es que no tenemos un aviso de cantidad baja en el tanque de croquetas, por lo que vais a tener que vigilar que este tanque esté siempre con croquetas y tampoco tenemos notificaciones que nos avisen si el comedero ha dado croquetas o no.
Y tampoco sabemos si realmente hemos distribuido croquetas, dado que si tenéis este tanque vacío, seguirá distribuyendo porciones vacías indicando que ha dado la cantidad que habéis configurado, aunque realmente, no se ha dado nada.
Distribuidor de croquetas Zigbee Aqara
Por lo que debéis cuidar de siempre tener el tanque lleno.
Pero aunque tenga estos inconvenientes, este comedero de croquetas sigue siendo un dispositivo inteligente muy interesante para ayudarnos en nuestro día a día en algunos contextos.