Portón eléctrico, puerta de oficina, puerta de garaje, sistema de alarma, caldera, interruptor… el dispositivo inteligente Zigbee puede dar inteligencia a una infinidad de aspectos en una casa o edificio y hoy vamos a ver cómo usarlo y quitarle provecho.
En una casa o incluso un edificio, existen diferentes aspectos que queremos darle inteligencia para poder tener un control a distancia desde nuestro teléfono o con la voz gracias a un asistente de voz o también poder crear rutinas según diferentes criterios.
Y para esto, se suele usar módulos inteligentes que agregareis a vuestra instalación.
Uno de estos módulos que resulta muy interesante dado sus características únicas es el módulo de la empresa danesa llamada Frient.
Lo que me parece fantástico con este tipo de dispositivo inteligente Zigbee es la flexibilidad que nos aporta dado que vamos a poder dar inteligencia a una gran variedad de dispositivos tradicionales.
Para esto, este módulo tiene 4 entradas de contacto seco y 2 salidas 2 contacto seco.
Las 4 entradas de contacto seco nos permiten recuperar múltiples informaciones como por ejemplo, saber cuándo alguien timbra, conocer el estado de una alarma, saber si tenemos una puerta o ventana “cerrada” o “abierta”, conocer el estado de un sensor de movimiento es decir, saber si hay un movimiento o no detectado en nuestra casa, usarlo con un interruptor tradicional para convertirlo en un interruptor inteligente que puede activar escenas en nuestra casa y también puede ser utilizado en entornos profesionales para conocer diferentes estados de máquinas.
Las 2 salidas de contacto seco nos permiten controlar diferentes aspectos en nuestra casa como abrir la puerta de un edificio, abrir o cerrar un portón eléctrico como ya hemos visto en otro contenido, controlar una caldera y cualquier otro aspecto, incluso en entornos profesionales.
Por supuesto, un detalle esencial que la empresa danesa Frient ha implementado es de poder elegir como cablear entre NO o NC, es decir Normally Open o Normally Close, lo que significa un contacto normalmente abierto o normalmente cerrado.
Generalmente, cuando vais a cablear este módulo a vuestro dispositivo tradicional como un portón eléctrico, una caldera y mucho más, veréis las informaciones de NO o NC indicadas en el circuito por lo que vais a poder saber cuál elegir.
Además, un detalle muy interesante y esencial en algunos contextos es de poder configurar un tiempo de pulso para sus salidas de contacto seco directamente en el módulo.
Por ejemplo, si queréis abrir una puerta o un portón eléctrico, seguramente necesitáis configurar un tiempo de pulso de medio segundo.
Es decir que, durante medio segundo, el módulo se pone en ON y vuelve en OFF, Lo que permitirá abrir la puerta o el portón.
Veremos a continuación como ajustar este tiempo de pulso.
Este módulo inteligente comunica con la famosa tecnología inalámbrica Zigbee.
Es decir que necesitareis usar un hub domótico Zigbee y que sea compatible como, por ejemplo, el hub domótico Jeedom.
Y para cablear eléctricamente este dispositivo inteligente Zigbee, necesitaréis conocimientos en electricidad, una habilitación eléctrica y protecciones adecuadas.
Si no es vuestro caso, debéis contactar a un profesional para evitar cualquier problema tanto material como para vuestra salud.
Mucho cuidado, este dispositivo inteligente Zigbee no se conecta directamente a la corriente por 230 Voltios.
Necesitáis usar una fuente de alimentación entre 5 a 28 voltios para usar este dispositivo. Por lo que ojo en no cablearlo directamente a la corriente en 230 Voltios dado que podréis dañar el dispositivo.
Y un detalle interesante es que este módulo, además de tener puertos para cablearlo eléctricamente a la corriente, también tiene un puerto micro USB que podéis usar con una fuente de alimentación de 5-28 voltios como un enchufe y que quizás os puede resultar más practico en algunos contextos.
Y antes de cablear vuestro modulo a un dispositivo por contacto seco, debéis verificar las características técnicas como el nivel de voltaje máximo y la corriente máxima permitida para el contacto eléctrico.
Ahora que conocéis los datos técnicos de este dispositivo, vamos a ver algunos casos de usos muy interesantes para inteligencia a una casa o un edificio.
Gracias a este módulo, cualquier dispositivo tradicional que vais a conectar, se convertirá en dispositivo inteligente Zigbee, es decir que vais a poder tener un control de este dispositivo desde cualquier parte del mundo en vuestro teléfono y poder crear rutinas donde interactuara este dispositivo según criterios definidos.
Para empezar, un primer caso de uso es de conocer el estado de 2 puertas o ventanas conectando 2 sensores de puerta o ventana a las entradas del módulo y también cablear con las 2 otras entradas de este módulo, los cables anti-sabotaje de estos sensores para que, si alguien intente dañar el sensor, podáis conocer esta información.
Otra alternativa seria de usar hasta 4 sensores de puerta o ventana en este módulo sin cablear los cables anti-sabotaje.
Por ejemplo, si tenéis una casa inteligente con la tecnología Zigbee y queréis conocer el estado del portón eléctrico de vuestro jardín, abierto o cerrado, dado que quizás no vais a encontrar un sensor de puerta para exterior con esta tecnología Zigbee, podéis comprar un sensor de puerta cableado para exterior y conectarlo al módulo Zigbee de Frient que por supuesto, tendrá que ser protegido en una caja impermeable si lo usáis en exterior.
Y dado que tiene tanto entradas como salidas de contacto seco, esta doble función podría tener su utilidad como por ejemplo en un portón eléctrico, para poder abrirlo y cerrarlo gracias a este módulo y también para poder conocer el estado del portón eléctrico en todo momento, abierto o cerrado, agregando un sensor de puerta en este módulo.
Por supuesto, existen otras soluciones como el módulo inteligente Zigbee de la marca NodOn que hemos visto en otro contenido precisamente para darle inteligencia a un portón eléctrico que a la diferencia del módulo Frient, el módulo NodOn se conecta directamente en 230 Voltios por lo que no necesitáis agregar una fuente de alimentación adicional, cuando el módulo de Frient funciona en 5 a 28 Voltios por lo que debéis usar una fuente de alimentación que convierta 230 Voltios en por ejemplo, 12 Voltios para usar este módulo.
Pero dado que este módulo Frient integra varias funciones como la de poder usar sensores de puerta, quizás os resulte más interesante este módulo.
Por lo que quizás, en vuestro caso, os resulte más interesante el módulo de Frient si necesitáis conocer el estado de este portón y queréis agregar un sensor.
Y cabe destacar que, para usar este módulo en un portón eléctrico, necesitáis configurar un tiempo de pulso que generalmente es de medio segundo.
Para ajustar este tiempo de pulso, una vez el dispositivo inteligente Zigbee incluido a vuestro hub domótico, debéis modificar el Logical ID de la salida 1 o salida 2 según si usáis esta salida 1 o salida 2 en vuestro portón eléctrico, como pulso.
Si queréis ajustar un pulso en la salida 1, debéis reemplazar 116::ON_OFF::ON por 116::on_off::on_with_timed_off::0::5::0, el valor 5 representa un pulso de medio segundo, si poneis 10 sería un pulso de 1 segundo, 20 sería un pulso de 2 segundos etc.
Y si queréis ajustar un pulso en la salida 2, debéis reemplazar 117::ON_OFF::ON por 117::on_off::on_with_timed_off::0::5::0, con los mismos tipos de valores.
Hablando de este pulso, otro ejemplo de uso de este módulo seria de darle inteligencia a una puerta que tiene un electroimán para el control de acceso.
Esto es el caso en el edificio donde trabajo, que tenemos un control de acceso por tarjeta RFID.
Pero adicionalmente, agregando este módulo Frient en esta puerta, podemos abrirla desde nuestro teléfono sin necesidad de usar tarjetas RFID.
Para esto, tenemos que usar un hub domótico como Jeedom y gracias a Jeedom y este módulo Frient, después de haber configurado el tiempo de pulso de, por ejemplo, medio segundo para poder abrir la puerta, también podemos crear un enlace que corresponde a la acción de abrir esta puerta. Este enlace podemos usarlo directamente desde nuestro teléfono para abrir la puerta en todo momento o también en nuestro ordenador como, por ejemplo, en una pestana de favoritos, para abrir la puerta a una persona cuando estamos en la oficina trabajando sin desplazarse.
Otro caso de uso simple es de conocer el estado de una puerta de garaje.
Existen sensores de puertas de garaje cableados, pero no solemos encontrar directamente sensores de puertas de garaje inteligentes con la tecnología Zigbee.
Si queréis conocer el estado de vuestra puerta de garaje, podéis usar un sensor de puerta de garaje tradicional y cablearlo en el módulo Frient.
Y cuando tenéis vuestro modulo Frient conectado a vuestro hub domótico, sabréis en todo momento el estado de vuestra puerta de garaje.
Otro caso de uso seria darle inteligencia a un sensor de movimiento tradicional, convirtiéndolo en un sensor de movimiento inteligente Zigbee y así, modernizarlo sin tener que tirarlo a la basura si teníais en mente usar un sensor de movimiento Zigbee.
Y un último ejemplo que os quiero compartir es darle inteligencia a un interruptor para controlar todo lo que queréis en vuestra casa.
Por ejemplo, si queréis controlar desde vuestro interruptor, el cierre de todas las persianas de una casa, apagar todas las luces y ajustar la calefacción en modo Económico, una solución simple es de usar este módulo Frient detrás de un interruptor y vais a poder crear escenas donde interactúan cualquier dispositivo que habéis elegido al darle en este interruptor.
Este interruptor podría activar la música, activar el sistema de alarma, el riego de vuestro jardín y mucho más, vosotros podéis elegir que uso le vais a dar a este interruptor que será inteligente gracias a este módulo Frient.
Hemos visto tan solo unos ejemplos de usos y por supuesto, existen otros casos como recuperar el estado de una alarma, conocer estados o controlar de sistemas y maquinas en sectores industriales, controlar una caldera y mucho más.
En definitiva, este módulo inteligente Zigbee de la empresa danesa Frient es una joya en el mercado de la casa inteligente dado que podéis usarlo para múltiples aplicaciones donde no existen dispositivos inteligentes adecuados y que, en un instante, estos dispositivos tradicionales se convierten en dispositivos inteligentes Zigbee.