Woox es una cámara inteligente que funciona sin cables (no necesita cables de alimentación y de red), se instala en menos de 5 minutos y gracias a ella, vais a poder vigilar una zona de vuestro jardín desde cualquier parte del mundo en vuestro teléfono.
¿Por qué elegir esta cámara inteligente que funciona sin cables?
En otros contenidos, habéis visto que estoy acompañando un usuario para convertir su casa en una casa inteligente controlando desde su teléfono, su portón eléctrico, su calefacción y su filtración de la piscina.
Ahora quiere poder vigilar una zona estratégica de su jardín.
Básicamente por 2 razones.
La primera razón es de poder verificar que tiene siempre su portón eléctrico bien cerrado porque como habéis visto en el contenido sobre como convertir un portón eléctrico en un portón eléctrico inteligente, la acción de abrir es la misma que la acción de cerrar este portón.
Es decir que podéis darle a abrir o cerrar desde un mismo botón, pero la pregunta es: ¿Estoy abriendo o cerrando mi portón eléctrico?
¿Como saberlo si lo estoy haciendo a distancia desde mi teléfono sin ver físicamente este portón?
Para esto, existe una solución simple, que sería de instalar un sensor inteligente de apertura en el portón para conocer su estado: abierto o cerrado.
Pero también tenemos la opción de instalar una cámara y el usuario ha elegido esta opción porque la cámara, también será aprovechada para vigilar posibles intrusos.
Una condición exigida por el usuario es de tener una cámara simple de instalar, configurar y usar, y que no tuviera cables.
Por lo que después de ver diferentes modelos de cámaras, ha decidido elegir la cámara inteligente de la marca Woox que funciona por Wifi y con panel solar, es decir que no es necesario cablear esta cámara para que funcione.
Además, esta cámara usa la famosa plataforma Tuya, qué es una apuesta segura en mi opinión dado que actualmente, podéis encontrar múltiples marcas en las tiendas de Lidl, Carrefour, Leroy Merlin y todas usan la misma aplicación de Tuya.
Es decir que, si por alguna razón, una marca decide abandonar su proyecto, bien sea por razones económicas o razones estratégicas, no perderéis el uso de la aplicación en vuestro teléfono dado que esta aplicación llamada Smart Life del ecosistema de Tuya es compartida por infinidades de marcas, lo cual nos puede garantizar una mayor longevidad de uso.
Porqué si, en el pasado, hemos visto muchas marcas de dispositivos inteligentes que diseñan su propia aplicación para usar estos dispositivos, PERO cuando abandonan sus proyectos, suelen cerrar sus servicios y, por lo tanto, ya no tenéis ningún control.
Ojo, como habéis visto en otros contenidos, el usuario tiene el hub domótico Jeedom y hemos puesto diferentes dispositivos inteligentes en su casa que son compatibles con Jeedom, para poder reunir toda la instalación en una misma interfaz y para que estos dispositivos puedan comunicar entre ellos.
Y como habéis visto en otro contenido, es posible usar múltiples modelos cámaras IP tradicionales con Jeedom, por lo que podríamos haber instalado una cámara compatible y así, seguir nuestra instalación con una misma interfaz.
Pero en este caso, haremos una excepción dado que el usuario prefiere apostar por la cámara inteligente Woox por su facilidad de uso e instalación y este tipo de cámaras inteligentes no puede ser, salvo excepción, usadas con el hub domótico Jeedom, dado que los fabricantes de estas cámaras inteligentes no suelen compartir sus API para integrarlas con sistemas independientes de sus servidores.
Por lo que además de la aplicación de Jeedom en la que el usuario podrá gestionar la calefacción, el portón eléctrico, la filtración de la piscina y las luces, también usará la aplicación de Smart Life para vigilar una zona de su jardín con esta cámara inteligente Woox.
¿Y cómo instalar y configurar esta cámara?
A nivel técnico, como he mencionado, esta cámara no necesita ningún cable dado que comunica con la tecnología inalámbrica Wifi y se alimenta gracias a un panel solar, por lo tanto, es muy fácil de instalar en una pared en vuestro jardín para vigilar una zona específica.
Incorpora una batería recargable que, según el fabricante, puede funcionar durante 3 meses y esta cámara se carga en 4 horas.
Si por alguna razón, necesitáis recargarla, podéis conectarla temporalmente a la corriente.
Y en el caso de una batería baja, vais a recibir una notificación en vuestro teléfono.
Para configurar por primera vez esta cámara, vamos a descargar la aplicación gratuita de Smart Life en nuestro teléfono, crear una cuenta y ahora, agregar un nuevo dispositivo.
Seleccionamos la cámara inteligente y ahora, vamos a mantener presionado el botón de reinicio en la parte inferior de la cámara durante más de 10 segundos hasta que la luz indicadora comience a parpadear en azul y rojo.
Confirmamos nuestra red WIFI y contraseña, ojo, esta red WIFI tiene que estar en 2.4 Ghz.
Y ahora, debemos escanear el código QR que nos aparece en nuestra aplicación de Smart Life con la cámara inteligente Woox.
Listo, tenemos nuestra cámara configurada por lo que ahora, vamos a poder instalarla en la zona de nuestro jardín que deseamos vigilar.
Ahora, a nivel técnico, debéis saber que la resolución de esta cámara es de 2K 3 MP Full HD, lo cual sería suficiente para reconocer personas captadas.
El audio incorporado en esta cámara es bidireccional, es decir que vais a poder escuchar y hablar con una persona que se presenta delante de esta cámara.
Y tenéis una función de sirena que puede ser útil para disuadir un posible intruso.
También integra las funciones de detección de movimiento y sonido, lo que puede resultar muy interesante para estar notificado en tiempo real, desde nuestro teléfono cuando hay una detección.
Y esta detección también puede ser aprovechada en un escenario donde sería posible activar una sirena, por ejemplo, en caso de movimiento y cuando no estáis presente en vuestra casa o la activación de una luz en el jardín p ara intentar disuadir.
Por cada detección, esta cámara puede grabar un video y almacenarlo en local gracias a tarjeta micro SD de hasta 128 Go que no viene incluida pero que podéis comprar en cualquier tienda.
Además, desde la aplicación de Smart Life, vais a poder ver capturas de imágenes por cada detección y otra opción es de recibir mensajes por SMS desde 2.50 euros por el plan básico o llamada telefónica desde 1.90 euros por el plan básico.
También será posible tener grabaciones continuas para ver lo que sucedió en cualquier parte del día de la semana y consultar todas estas grabaciones en la opción llamada “Playback”.
Y será posible almacenar grabaciones en la nube con opciones de pago como el plan básico a 4.49 euros con una sola cámara grabando los eventos de los 14 últimos días.
Otra opción es de capturar imágenes y grabar videos en tiempo real desde la aplicación de Smart Life de forma gratuita y ver el contenido desde el álbum de fotos.
Y debéis saber que tenéis una opción de privacidad permitiendo cortar en todo momento la imagen captada por la cámara.
Por supuesto, esta cámara integra una visión nocturna para poder ver con claridad una persona durante la noche, aunque sea en plena oscuridad.
Y cabe destacar que esta cámara no es motorizada por lo que no podréis girarla desde vuestro teléfono.
Por último, si habéis visto mi contenido especifico, esta cámara inteligente del ecosistema de Tuya al igual que las otras que había presentado, es compatible con los asistentes de voz de Amazon Alexa o Google Home por lo que podremos preguntar de ver el contenido de esta cámara en un dispositivo como un Echo Show o también desde un televisor gracias a un Fire TV o un Chromecast.
Y el Tip extra que os quería compartir es que, como habéis visto, el usuario ahora tiene 2 aplicaciones diferentes, es decir, 2 interfaces diferentes para gestionar su casa inteligente.
Pero, una opción interesante seria vincular todos los dispositivos, tanto vinculados al hub domótico Jeedom, como la cámara inteligente conectada a la aplicación de Smart Life, en una misma aplicación como la de Amazon Alexa.
Y así, desde esta aplicación, tendremos el control de todos estos dispositivos y por supuesto, también podremos controlarlos todos por la voz. Por lo que puede resultar muy práctico si no queréis multiplicar las aplicaciones cuando tenéis varios ecosistemas diferentes.
En definitiva, aunque el riesgo cero nunca existe, esta cámara inteligente con panel solar es la elegida por el usuario para poder tener un ojo a distancia, de su casa.