• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

PLUYU

Descubre todos los secretos de la casa inteligente.

  • DOMÓTICA
  • PROYECTO
  • FORMACIÓN
  • TIENDA
  • ACERCA
¡Controla tu consumo de agua con un contador de pulsos inteligente Zigbee!

¡Controla tu consumo de agua con un contador de pulsos inteligente Zigbee!

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

En una casa, podemos controlar diferentes dispositivos como las luces, persianas, calefacción, riego y también podemos conocer informaciones valiosas como, por ejemplo, nuestro consumo de agua en tiempo real, lo cual nos permite tomar conciencia de como usamos este recurso y también podremos crear escenas para optimizar este consumo.

Hoy vamos a descubrir cómo poder recuperar fácilmente nuestro consumo de agua y poder crear diferentes escenas gracias a esta información.

¿Cómo funciona un contador de pulsos inteligente?

El dispositivo que permite conocer el consumo de agua se llama ZiPulses.

Contador de agua Gioanola
Contador de agua Gioanola
Contador de agua Gioanola
82,90€
COMPRAR
Domadoo.fr
Hub Domótico Jeedom Luna
Hub Domótico Jeedom Luna
Hub Domótico Jeedom Luna
199,00€
COMPRAR
Domadoo.fr
Contador de pulsos inteligente Zigbee Zipulses
Contador de pulsos inteligente Zigbee Zipulses
Contador de pulsos inteligente Zigbee Zipulses
64,00€
COMPRAR
Domadoo.fr
Pila CR2450
Pila CR2450
Pila CR2450
2,90€
COMPRAR
Domadoo.fr
Fuente de alimentación 12V
Fuente de alimentación 12V
Fuente de alimentación 12V
20,30€
COMPRAR
Domadoo.fr

Su función es simple pero muy interesante: la de contar los pulsos transmitidos por un contador de agua.

Por defecto, quizás, no tenéis un contador de agua con un conector que permite recuperar los pulsos y, por lo tanto, el consumo de agua, pero podéis agregar gracias a un profesional del sector, un contador de agua adicional como uno de la marca Gioanola que SI tiene un cable que transmite los pulsos y por lo tanto, con este tipo de contador, vamos a poder conectarlo al contador de pulsos inteligente Zipulses para que transmita las informaciones con la tecnología inalámbrica Zigbee a un hub domótico compatible.

Hablando de hub domótico, el contador de pulsos inteligente Zigbee es actualmente compatible con el hub domótico Jeedom y el hub domótico Home Assistant y en este contenido vamos a ver como integrarlo con Jeedom aunque el proceso sería similar con cualquier otro hub compatible.

Y hablando de la tecnología inalámbrica Zigbee, muchos dispositivos inteligentes tienen su antena en su interior, pero este dispositivo Zipulses tiene una antena externa que además de permitirnos tener un mejor alcance de las comunicaciones, lo cual resulta practico si tenemos este dispositivo lejos del hub domótico, también podremos instalar una extensión de antena para, por ejemplo, deportar esta antena fuera de una caja.

Aunque cabe destacar que, si habéis visto mis otros contenidos de este canal, sabréis que también podéis mejorar este alcance de las comunicaciones con otros dispositivos inteligentes con esta tecnología Zigbee en vuestra casa siempre y cuando sean dispositivos conectados a la corriente como bombillas, enchufes, módulos de persianas o de luz, regleta inteligente o cualquier otro dispositivo.

Otro detalle muy interesante es que podemos elegir dos métodos para alimentarlo:

  • Con una pila CR2450 si no tenemos la posibilidad de conectar este dispositivo a la corriente o simplemente tenemos preferencia de conectarlo con una pila porque es más fácil de instalarlo.
  • Con una fuente de alimentación de 5 a 12 Voltios que nos evita mantenimientos de pilas.

¡Pero esto no es todo! Para contar pulsos, una función muy practica que dispone Zipulses es que, en caso de un problema de comunicaciones por radiofrecuencia con esta tecnología Zigbee o simplemente en caso de corte de la corriente o cuando cambiáis la pila, Zipulses tiene la ventaja de guardar los pulsos en índice para que no perdáis datos de pulsos.

Es decir que, si por ejemplo tenéis un corte de la corriente, el dispositivo no vuelve al valor 0 pero sigue con su ultimo valor medido.

Leer  ZIGBEE y GREEN POWER: ¡Legrand propone un interruptor inteligente sin pilas ni cables!

Hablando de medidas, este dispositivo también tiene parámetros de coeficiente multiplicador o divisor permitiendo tener un valor exacto en KWh o Litros según el contador que tenéis.

La empresa francesa propone otro detalle muy interesante que merece la pena ser destacado que es un sensor de temperatura integrado en este contador, para que tengamos una alerta y poder prevenir posibles heladas.

Y, por cierto, este dispositivo no solo sirve para medir el consumo de agua, pero también el consumo de gas, como veremos en otro contenido.

Pero hoy nos enfocaremos en este consumo de agua.

¿Cómo configuramos el contador de pulsos Zigbee ZiPulses?

Para empezar, si nos fijamos, tenemos un conector cerca del compartimiento de pila donde vamos a poder conectar los cables que transmiten los pulsos del contador de agua.

Una vez conectado estos cables, debemos elegir el posicionamiento del jumper según si queremos usar una pila o conectar el dispositivo a la corriente.

Cuando hemos elegido el posicionamiento del jumper, vamos a poner una pila CR2450 que NO viene incluida o conectar este dispositivo a la corriente, PERO mucho cuidado, debemos ponerle una fuente de alimentación de entre 5 a 12 Voltios.

Ahora, podemos incluir este dispositivo a nuestro hub domótico.

Contador de agua Gioanola
Contador de agua Gioanola
Contador de agua Gioanola
82,90€
COMPRAR
Domadoo.fr
Hub Domótico Jeedom Luna
Hub Domótico Jeedom Luna
Hub Domótico Jeedom Luna
199,00€
COMPRAR
Domadoo.fr
Contador de pulsos inteligente Zigbee Zipulses
Contador de pulsos inteligente Zigbee Zipulses
Contador de pulsos inteligente Zigbee Zipulses
64,00€
COMPRAR
Domadoo.fr
Pila CR2450
Pila CR2450
Pila CR2450
2,90€
COMPRAR
Domadoo.fr
Fuente de alimentación 12V
Fuente de alimentación 12V
Fuente de alimentación 12V
20,30€
COMPRAR
Domadoo.fr

Desde el hub domótico Jeedom, voy a lanzar el modo inclusión.

Por defecto, al haber puesto su fuente de alimentación, el contador de pulsos inteligente Zipulses debería automáticamente incluirse a nuestro hub domótico sin hacer nada.

Pero si no es el caso, podéis darle 1 vez al botón Link del dispositivo.

Una vez incluido, vamos a verificar si el valor recibido es el indicado y si no es vuestro caso, podéis modificar el coeficiente y la unidad según vuestra instalación y vuestro país.

Si tenemos el historial marcado, vamos a poder seguir nuestro consumo día tras día.

Y si habéis visto mi contenido sobre los virtuales en mi playlist dedicada a Jeedom, vamos a poder tener informaciones adicionales como, por ejemplo, saber cuánto consumimos en euros para tener una representación de nuestro gasto en agua con el paso del tiempo.

Por ejemplo, si el precio por litro es de 0.3 céntimos de euro en nuestro caso, vamos a crear un virtual donde multiplicamos nuestro consumo en litros por 0.003, ojo, 0.003 y no 0.3 dado que hablamos de 0.3 céntimos de euro y no de 3 céntimos por litro.

Por lo tanto, si consumimos 10 litros, veremos que hemos gastado 0.03 de euros, lo que equivale de esta vez a 3 céntimos de euros al ser 10 litros.

Y si gastamos 1000 litros, es decir 1 metro cubico, será 3 euros.

Por supuesto, con los virtuales vamos a poder crear infinidades de informaciones como tener un reporte del gasto diario, semanal, mensual y mucho más.

Y con estas informaciones, también podemos crear alertas en nuestro teléfono según un nivel crítico que queremos configurar.

Pero lo que es todavía más interesante en una casa inteligente es de poder hacer interactuar varios dispositivos inteligentes entre ellos según criterios definidos.

Leer  ¿Cómo Crear ATAJOS en una CASA INTELIGENTE? (Resúmenes con Jeedom)

Por ejemplo, si tenemos un controlador de riego del jardín y este contador de pulsos inteligente Zipulses, podemos definir de cortar el riego si por ejemplo hemos gastado más de 20 litros después de su activación.

Para esto, hemos creado un escenario que tiene 2 gatillos: el estado del controlador de riego, es decir que se va a verificar si se puede ejecutar el escenario cuando este controlador de riego se activa o desactiva y cada vez que hay un consumo detectado por el contador de agua.

Y en este escenario, el primer bloque se podrá ejecutar si la condición es un cambio de estado del controlador de riego y que este cambio de estado es cuando se activa el riego.

Cuando se activa este riego, recibimos un mensaje “Empiezo a regar” y en este momento, se ejecutan 3 variables.

La primera variable que hemos llamado “ValorEnOn” es una foto del consumo actual medido por el contador de agua en este momento.

Esta medida nos permitirá saber cuándo debemos cortar el agua automáticamente dado que sabremos cuando hemos gastado 20 litros.

Es decir, si cuando empieza el riego, el contador de agua tenía una medida de 135 litros, entonces, este riego se desactivará cuando llegaremos a 155 litros.

Para esto, nos ayudaremos de la siguiente variable que hemos llamado “NumLitrosMax” y que hemos puesto 20 litros dado que sería el valor máximo del consumo que queremos en nuestro jardín cuando se riega.

Por supuesto es un ejemplo para que podáis ver lo que se puede hacer, pero podéis imaginar cualquier tipo de aplicación.

Y la tercera variable nos permitirá saber cuándo llegaremos a 20 litros de gasto en agua.

Como podéis ver, este bloque se ejecuta solamente en el momento que activamos el riego y por supuesto, no se va a ejecutar cuando desactivamos el riego o cada vez que hay un consumo de agua dado que hemos puesto las condiciones del estado de riego cuando esta activado para que esta parte de la escena no se ejecute en momentos inadecuados.

Ahora, vemos un segundo bloque que, de esta vez, se va a ejecutar cada vez que el contador de agua mande su consumo, que, en nuestro caso, debería ser por cada pulso.

En este caso, cada vez que hay un pulso de nuestro contador y siempre y cuando el riego esté activado, entonces, hay un cálculo entre el consumo de agua actual medido y el consumo de agua que teníamos en el momento que hemos activado el riego gracias al valor de la variable ValorEnOn.

Como he mencionado, este bloque de escenario se va a ejecutar cada vez que hay una medida mandada por nuestro contador y que el riego esta activado, y por lo tanto, se va a calcular sistemáticamente la diferencia entre el consumo actual de agua y el consumo de agua en el momento que hemos activado el riego.

Contador de agua Gioanola
Contador de agua Gioanola
Contador de agua Gioanola
82,90€
COMPRAR
Domadoo.fr
Hub Domótico Jeedom Luna
Hub Domótico Jeedom Luna
Hub Domótico Jeedom Luna
199,00€
COMPRAR
Domadoo.fr
Contador de pulsos inteligente Zigbee Zipulses
Contador de pulsos inteligente Zigbee Zipulses
Contador de pulsos inteligente Zigbee Zipulses
64,00€
COMPRAR
Domadoo.fr
Pila CR2450
Pila CR2450
Pila CR2450
2,90€
COMPRAR
Domadoo.fr
Fuente de alimentación 12V
Fuente de alimentación 12V
Fuente de alimentación 12V
20,30€
COMPRAR
Domadoo.fr

Si este cálculo nos da como resultado 20 o más, es decir, si la variable llamada “NumLitrosActuales” es igual o superior a la variable “NumLitrosMax” entonces, se va a cortar el riego y recibiremos una alerta al respecto.

Leer  ¿CUÁNTO CUESTA Hacer una CASA INTELIGENTE? (3 Casos Diferentes)

Otro ejemplo sería que, si estamos fuera de nuestra casa y nadie está presente, entonces se corta el agua automáticamente gracias a una válvula inteligente si hay un consumo de agua detectado.

Para esto, en nuestro escenario, vamos a tener 2 gatillos, un estado llamado “Modo” que es una función muy practica de Jeedom que permite elegir modos en nuestra casa y en nuestro ejemplo, tenemos el modo “Presente” y “Ausente”, que podrán tener su utilidad para diferentes casos de uso.

Y el segundo gatillo es el consumo de agua medido por nuestro contador.

Este escenario tiene algunos aspectos parecidos al primer escenario que hemos visto.

En este caso, el primer bloque se ejecutará solamente si hemos cambiado de modo y que este modo esté en “Ausente”.

Es decir, cuando nos vamos de casa, le damos al botón “Ausente” desde nuestro teléfono para indicar que nos fuimos de casa y se podrán activar varios aspectos como, por ejemplo, ajustar la calefacción o climatización en modo económico, activar el sistema de seguridad o en este ejemplo que vamos a ver, vamos a conocer el consumo de agua en el momento que hemos activado este momento “Ausente” gracias a la variable “ValorEnOn”.

En la variable “NumLitrosMax”, vamos a poner el valor 1, dado que vamos a querer cortar el agua automáticamente en nuestra casa, si se ha detectado un consumo de 1 litro, por supuesto, si hemos definido previamente que no deberíamos tener ningún gasto de agua cuando estamos fuera de nuestra casa.

Y tenemos la variable “NumLitrosActuales”, que va a saber cuánto se está gastando en agua.

El segundo bloque, se va a ejecutar cada vez que hay una medida del consumo de agua y que el modo está en “Ausente”, en este caso, se va a calcular la diferencia entre el consumo de agua actual medido y el consumo de agua que teníamos en el momento que hemos activado el modo “Ausente”.

Este cálculo está en la variable llamada “NumLitrosActuales”.

Contador de agua Gioanola
Contador de agua Gioanola
Contador de agua Gioanola
82,90€
COMPRAR
Domadoo.fr
Hub Domótico Jeedom Luna
Hub Domótico Jeedom Luna
Hub Domótico Jeedom Luna
199,00€
COMPRAR
Domadoo.fr
Contador de pulsos inteligente Zigbee Zipulses
Contador de pulsos inteligente Zigbee Zipulses
Contador de pulsos inteligente Zigbee Zipulses
64,00€
COMPRAR
Domadoo.fr
Pila CR2450
Pila CR2450
Pila CR2450
2,90€
COMPRAR
Domadoo.fr
Fuente de alimentación 12V
Fuente de alimentación 12V
Fuente de alimentación 12V
20,30€
COMPRAR
Domadoo.fr

Si esta variable tiene un valor igual o superior a “NumLitrosMax”, es decir, si se detecta 1 litro o más de consumo de agua, entonces, automáticamente vamos a cortar el agua gracias a una válvula inteligente.

Y recibimos un mensaje de alerta.

Por lo que este Zipulses es más que un simple contador de agua, nos mantiene informado de nuestro consumo en tiempo real, estemos donde estemos gracias a nuestro ordenador o teléfono y, además, puede tener un rol importante en una casa inteligente.

Tienes que leer esto:

Descubre un dispositivo Zigbee clave para optimizar tu casa inteligente
100 Dispositivos Zigbee que debes conocer para tu Casa Inteligente
¿Cómo actualizar un dispositivo de domótica Zigbee?
¿Cómo MODIFICAR PARÁMETROS de un Dispositivo ZIGBEE?
© 2022. PLUYU. Todos los derechos reservados.

Adoptar domótica para un hogar inteligente permite mejorar diferentes aspectos como la seguridad, el confort, el bienestar de todos y realizar ahorros energéticos teniendo un control de sus dispositivos desde su Smartphone.

Descubre más contenido sobre domótica y sus beneficios en pluyu.com.

Declarado de interés público y aprobado por el Instituto de Fomento y el UNAI, el complejo turístico inteligente y sostenible se convierte en un proyecto real que ofrecerá numerosos beneficios.

Descubre más contenido sobre domótica y sus beneficios en pluyu.com.

Gracias a la domótica, un propietario puede disfrutar de una lavandería inteligente para mejorar su productividad teniendo un control total a distancia, desde su Smartphone.

Descubre más contenido sobre domótica y sus beneficios en pluyu.com.

Descubre Sunthalpy, la primera casa autosuficiente que funciona sin sol, sin emitir CO2 y sin necesidad de pagar facturas de electricidad, gas natural y agua caliente.

Descubre más contenido sobre domótica y sus beneficios en pluyu.com.

Para realizar un proyecto de calidad, se necesitan conocimientos, por lo que la empresa Jeedom propone una preinstalación domótica para que todo profesional que no sea experto en el sector pueda rentabilizar su tiempo y no cometer errores.

Descubre más contenido sobre domótica y sus beneficios en pluyu.com.

Gestionar apartamentos turísticos a distancia permite mejorar la productividad del propietario y la experiencia de los clientes ofreciéndoles mas confort.

Descubre más contenido sobre domótica y sus beneficios en pluyu.com.

La domótica en un centro de rehabilitación ofrece mas independencia y mejor calidad de vida a las personas con movilidad reducida.

Descubre más contenido sobre domótica y sus beneficios en pluyu.com.

Para realizar un proyecto sin necesariamente tener conocimientos previos y en poco tiempo, Jeedom propone un servicio de domótica en marca blanca (OEM).

Descubre más contenido sobre domótica y sus beneficios en pluyu.com.

La domótica para las personas ciegas ofrece accesibilidad y autonomía a bajos costes y con una instalación simple de implementar en cualquier hogar.

Descubre más contenido sobre domótica y sus beneficios en pluyu.com.

Para algunas personas, la domótica es un lujo, para otras, una necesidad. Descubre los beneficios obtenidos gracias a los hogares inteligentes para las personas con movilidad reducida.

Descubre más contenido sobre domótica y sus beneficios en pluyu.com.

Gracias a la cerradura inteligente Nuki, nace el concepto de autovisita que consiste en que cada persona pueda acceder de forma autónoma a un apartamento para visitarlo en detalle y cuando lo desea.

Descubre más contenido sobre domótica y sus beneficios en pluyu.com.