• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

PLUYU

Descubre todos los secretos de la casa inteligente.

  • DOMÓTICA
  • PROYECTO
  • FORMACIÓN
  • TIENDA
  • ACERCA
Un Edificio Inteligente en LoRaWAN y Jeedom que Detecta Fugas de Agua!

Un Edificio Inteligente en LoRaWAN y Jeedom que Detecta Fugas de Agua!

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Gracias a la tecnología LoRaWAN y un controlador Jeedom, es posible convertir un edificio tradicional en un Smart Building y tener diferentes beneficios como estar avisado cuando se detecta una fuga de agua.

¿Cuál es la problemática de la empresa que acompañaste?

La empresa llegó con un problema específico de su negocio. De hecho, su principal actividad es el archivo legal de documentos en papel. Por ello, es fundamental que cuenten con sensores de inundaciones para evitar la destrucción de documentos.

¿Cuál es el área cubierta por los sensores desplegados?

Es un edificio industrial con una superficie de 5000 m2 y una altura de + 30m.

¿Qué dispositivos LoRaWAN fueron elegidos y por qué razones?

La estructura del edificio, así como todos los estantes de almacenamiento son de metal. Por lo tanto, esto induce fuertes perturbaciones de las ondas de radio. Así que elegimos la tecnología LoraWan que permite un amplio rango de radio, incluso en entornos perturbados. Los sensores utilizados son sensores de inundación con cable de detección de más de 300 metros. Este cable pasa por debajo de los estantes y no entorpece el movimiento de los empleados.

¿Qué tipos de alerta están configurados?

Cuando se detecta una inundación, el cliente quiere alertas en cascada. Es decir, se envía una primera alerta por sms y por llamada telefónica. Si no se toma ninguna acción durante un período predeterminado, se notifica a una segunda persona.

¿Estas alertas son en tiempo real?

Si, 2 segundos entre la alarma y la llamada.

¿Cuál es el presupuesto medio para tener esta solución LoRaWAN?

El presupuesto se divide en 2 partes:

  1. La infraestructura compuesta por una pasarela Lorawan con su antena y un hub domótico Jeedom que gestiona la supervisión y las alertas. Esto representa un presupuesto de menos de 1000€.  
  2. Los sensores, aquí usamos 3 sensores con 100 metros de detección cada uno por un coste de unos 350€ por sensor.
Leer  Cómo PERSONALIZAR el CONTROL de tu CASA INTELIGENTE Según las Personas?

¿Es posible actualizar fácilmente la instalación LoRaWAN más adelante?

Una vez que la infraestructura de Lorawan está en su lugar, es fácil agregar otros sensores al edificio, como:

  • Sensores de temperatura y humedad.
  • Contadores inteligentes para el seguimiento del consumo de gas, agua y luz.
  • Sensores de calidad de aire para áreas comunes de empleados para monitorear la calidad del aire.

¿Y cómo podemos contactarte si necesitamos este tipo de proyecto?

En la página de Jeedom, tenemos una categoría “Profesional” con un formulario de contacto.

Tienes que leer esto:

Jeedom Luna: un hub domótico Zigbee, Zwave y listo para Matter (por menos de 200 euros)
¿Cómo HACER HABLAR su CASA INTELIGENTE con Jeedom y Alexa?
¿Cómo Crear ATAJOS en una CASA INTELIGENTE? (Resúmenes con Jeedom)
Cómo Controlar tu CASA INTELIGENTE por 4G con Jeedom
© 2022. PLUYU. Todos los derechos reservados.

Adoptar domótica para un hogar inteligente permite mejorar diferentes aspectos como la seguridad, el confort, el bienestar de todos y realizar ahorros energéticos teniendo un control de sus dispositivos desde su Smartphone.

Descubre más contenido sobre domótica y sus beneficios en pluyu.com.

Declarado de interés público y aprobado por el Instituto de Fomento y el UNAI, el complejo turístico inteligente y sostenible se convierte en un proyecto real que ofrecerá numerosos beneficios.

Descubre más contenido sobre domótica y sus beneficios en pluyu.com.

Gracias a la domótica, un propietario puede disfrutar de una lavandería inteligente para mejorar su productividad teniendo un control total a distancia, desde su Smartphone.

Descubre más contenido sobre domótica y sus beneficios en pluyu.com.

Descubre Sunthalpy, la primera casa autosuficiente que funciona sin sol, sin emitir CO2 y sin necesidad de pagar facturas de electricidad, gas natural y agua caliente.

Descubre más contenido sobre domótica y sus beneficios en pluyu.com.

Para realizar un proyecto de calidad, se necesitan conocimientos, por lo que la empresa Jeedom propone una preinstalación domótica para que todo profesional que no sea experto en el sector pueda rentabilizar su tiempo y no cometer errores.

Descubre más contenido sobre domótica y sus beneficios en pluyu.com.

Gestionar apartamentos turísticos a distancia permite mejorar la productividad del propietario y la experiencia de los clientes ofreciéndoles mas confort.

Descubre más contenido sobre domótica y sus beneficios en pluyu.com.

La domótica en un centro de rehabilitación ofrece mas independencia y mejor calidad de vida a las personas con movilidad reducida.

Descubre más contenido sobre domótica y sus beneficios en pluyu.com.

Para realizar un proyecto sin necesariamente tener conocimientos previos y en poco tiempo, Jeedom propone un servicio de domótica en marca blanca (OEM).

Descubre más contenido sobre domótica y sus beneficios en pluyu.com.

La domótica para las personas ciegas ofrece accesibilidad y autonomía a bajos costes y con una instalación simple de implementar en cualquier hogar.

Descubre más contenido sobre domótica y sus beneficios en pluyu.com.

Para algunas personas, la domótica es un lujo, para otras, una necesidad. Descubre los beneficios obtenidos gracias a los hogares inteligentes para las personas con movilidad reducida.

Descubre más contenido sobre domótica y sus beneficios en pluyu.com.

Gracias a la cerradura inteligente Nuki, nace el concepto de autovisita que consiste en que cada persona pueda acceder de forma autónoma a un apartamento para visitarlo en detalle y cuando lo desea.

Descubre más contenido sobre domótica y sus beneficios en pluyu.com.