¿Os gustaría tener el control de vuestras luces con la voz, con una configuración simple, de forma económica y en unos segundos?
Hoy vamos a ver cómo hacer que Alexa prenda y apague las luces.
¿Qué elementos necesitaremos para que ALEXA Prenda y Apague las Luces?
Para empezar, debéis tomar en cuenta que existen diferentes criterios a la hora de elegir dispositivos para controlar sus luces.
Por ejemplo, podéis controlar unas luces gracias a un módulo inteligente instalado detrás de un interruptor tradicional, un enchufe inteligente en el que podéis enchufar una lámpara, una bombilla inteligente que reemplazará vuestra bombilla tradicional y otros métodos menos conocidos pero que pueden tener su utilidad en algunos casos.
Existen luces blancas y otras de colores que permiten personalizar un ambiente en vuestra casa.
Existen luces de interiores y luces de exteriores.
Y también, otro criterio importante es el tipo de tecnología inalámbrica que integra este dispositivo. La tecnología que todos conocemos es el WIFI pero también existen otras específicamente diseñadas para la casa inteligente como el Z-wave, el Zigbee y el EnOcean.
Hemos visto todos estos criterios en detalle en otros contenidos de este canal así que no dudéis en verlos para saber más al respecto.
En este contenido, vamos a ver 2 ejemplos simples para prender y apagar vuestras luces con Alexa.
Método n°1: opción más económica
Podéis comprar un asistente de voz más básico como el Echo Dot 3 o Echo Dot 4 y una bombilla inteligente WIFI como la bombilla de la marca Sonoff.
Debéis cortar la corriente e instalar vuestra bombilla en vuestra casa. Una vez la bombilla instalada, activáis de nuevo la corriente y la bombilla se pone directamente en modo asociación y lo podréis ver dado que se pone a parpadear.
Si no se pone en modo asociación, debéis apagar y encender 3 veces la bombilla desde vuestro interruptor en intervalos de 1 segundo y repetir esta acción hasta que vais a ver la bombilla parpadear.
Cuando la bombilla parpadea, en este momento, podéis vincularla a vuestra red WIFI en la aplicación de Ewelink.
Y desde esta aplicación, podréis vincular vuestra cuenta de Alexa y así, poder tener un control de vuestra bombilla por la voz.
Listo, ahora tendréis el control de vuestra bombilla por la voz.
- «Alexa, prende la luz»
- «Alexa, pon la luz al 30%»
- «Alexa, pon la luz al 70%»
- «Alexa, pon la luz al 100%»
- «Alexa, pon la luz en color rojo»
- «Alexa, pon la luz en color azul»
- «Alexa, pon la luz en color verde»
- «Alexa, apaga la luz»
Método n°2: opción más avanzada
Existen modelos de asistentes de voz como el Echo 4, ojo, el Echo 4, no el Echo Dot 4, mucho cuidado de verificar el modelo que queréis comprar, o también el modelo Echo Studio, que como podréis ver en la descripción, integran un hub domótico Zigbee.
El Zigbee, como habéis visto en otros contenidos, es uno de los mejores compromisos para tener una casa inteligente de con dispositivos que comunican de forma inalámbrica, por lo que os recomendio esta opción si vuestra intención es de controlar diferentes aspectos en vuestra casa como la calefacción, las luces, el riego automático y mucho más dado que no vais a saturar vuestra red WIFI porque el Zigbee es una tecnología exclusivamente usada para la gestión de vuestros dispositivos inteligentes, el consumo energético es optimizado con esta tecnología y los dispositivos se comunicaran juntos creando una red mallada y así, podrán mejorar la fiabilidad de las comunicaciones.
Además del Echo 4 o Echo Studio, podréis comprar una bombilla inteligente Zigbee que indica ser compatible con Alexa como la gama de bombillas de la marca INNR.
Debéis cortar la corriente e instalar la bombilla en vuestra casa. Luego, podéis activar de nuevo la corriente y automáticamente, vuestra bombilla estará en modo asociación y se pondrá a parpadear.
Si no está en modo asociación automáticamente, será necesario apagar y encender 6 veces vuestra bombilla en menos de 0,5 segundo desde vuestro interruptor para activar este modo asociación y veréis que se pondrá a parpadear.
En este momento, debéis decir a vuestro asistente de voz:
«Alexa, descubre nuevos dispositivos.»
Después de unos segundos, vuestro asistente de voz os confirmara que ha encontrado vuestra bombilla por lo que ahora, podréis tener un control por la voz de vuestra luz.
Aquí tenéis el resultado:
- «Alexa, prende la luz»
- «Alexa, pon la luz al 10%»
- «Alexa, pon la luz al 50%»
- «Alexa, pon la luz al 100%»
- «Alexa, pon la luz en color rosa»
- «Alexa, pon la luz en color amarillo»
- «Alexa, pon la luz en color marrón»
- «Alexa, apaga la luz»
Aunque existen diferentes dispositivos para controlar las luces por la voz, como habéis visto, una bombilla es la forma más sencilla de hacerlo dado que unos segundos ya tendréis una instalación funcional.