• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

PLUYU

Descubre todos los secretos de la casa inteligente.

  • DOMÓTICA
  • PROYECTO
  • FORMACIÓN
  • TIENDA
  • ACERCA
Comienza Ahora tu CASA INTELIGENTE con JEEDOM ATLAS

Comienza Ahora tu CASA INTELIGENTE con JEEDOM ATLAS

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Jeedom es un software de domótica que se puede descargar en múltiples dispositivos para empezar con una casa inteligente.

Hemos visto en otro contenido cómo instalar Jeedom en un Raspberry PI, pero por supuesto, podéis elegir cualquier otro dispositivo compatible estéis donde estéis en el planeta.

Pero debéis saber que, aunque vosotros mismos podéis crear vuestro hub domótico, la empresa Jeedom propone su propio hub domótico llave en mano llamado Jeedom Atlas!

Vamos a ver qué es Jeedom Atlas y como lo podemos instalar en nuestra casa.

Qué es el hub domótico Jeedom Atlas

Jeedom Atlas es la evolución de los hubs domóticos que la empresa Jeedom pone en venta.

Primero había salido Jeedom Mini, después apareció Jeedom Mini+, luego nació Jeedom Smart y desde ahora, tenemos a Jeedom Atlas.

Hub Jeedom Atlas Zigbee
Hub Jeedom Atlas Zigbee
Hub Jeedom Atlas Zigbee
249,00€
COMPRAR
Domadoo.fr
Hub Jeedom Atlas Z-Wave+
Hub Jeedom Atlas Z-Wave+
Hub Jeedom Atlas Z-Wave+
249,00€
COMPRAR
Domadoo.fr
Hub Jeedom Atlas EnOcean
Hub Jeedom Atlas EnOcean
Hub Jeedom Atlas EnOcean
249,00€
COMPRAR
Domadoo.fr
Únete al grupo de JEEDOM !

Jeedom presenta controladores cada vez mas potentes en todos sus características técnicas.

Como ya habéis visto, si os gusta crear vuestro propio controlador domótico, podéis comprar un Raspberry PI en cualquier parte del mundo y instalar el software de Jeedom.

Pero cabe destacar que si habéis adoptado un Raspberry, seguramente utilizáis una tarjeta SD. Esta tarjeta SD, puede tener riesgo de corrupción después de meses o años de uso si la exponéis a muchas escrituras, es decir, si vuestra instalación domótica empieza a ser grande, podéis tener riesgos de corrupción de esta tarjeta SD.

Por supuesto, si hacéis copias de seguridad de vuestra instalación domótica Jeedom de forma externa, es decir en la nube o en vuestro ordenador, podréis fácilmente recuperar todo lo que habéis configurado en Jeedom con una nueva tarjeta SD y seguir con normalidad en tan solo unos minutos.

Pero si no habéis hecho copias de seguridad de vuestra configuración con el paso del tiempo y se os daña vuestra tarjeta SD, entonces tendréis que empezar de nuevo configurando desde cero.

Leer  Cómo INTEGRAR tus dispositivos ZIGBEE con JEEDOM

Por supuesto, para evitar este tipo de problemas, podéis instalar un disco SSD en vez de una tarjeta SD para evitar estos problemas.

Jeedom Atlas integra un EMMC para ofrece fiabilidad

El primer criterio interesante de Jeedom Atlas es que no tenéis esta preocupación dado que integra un Emmc que no esta expuesto a estos riesgos.

Este Emmc era de 8 go en la Jeedom Smart y ahora es de 32 Go para este Jeedom Atlas para tener mas capacidad a la hora de configurar dispositivos, escenarios y otros elementos.

El hub integra un servicio pack

El segundo criterio interesante de Jeedom Atlas es que integra un servicio pack.

Jeedom es un software de domótica gratuito. Es decir que podéis empezar con la casa inteligente probando Jeedom sin ningún coste con cualquier dispositivo compatible como, por ejemplo, un raspberry.

Para disfrutar de diferentes funciones, los desarrolladores de Jeedom propone diferentes servicios y plugins y el 60% de estos plugins son gratuitos. Podéis ver la lista completa en market.jeedom.com.

Pero para tener una experiencia avanzada de la casa inteligente, existen plugins de pago, generalmente entre 4 a 10 euros cada plugin y servicios de pago único o con un coste mensual.

Es cuando tenéis que estudiar dos opciones:

  • Compráis plugins y servicios de forma individual.
  • Disfrutáis de un servicio pack que incluye diferentes plugins y servicios.

Cuando tenéis instalado Jeedom en vuestro material, tenéis que comprar uno de estos servicios pack.

PERO con el controlador Jeedom Atlas tenéis un servicio pack power incluido sin sobrecoste.

Por lo que tenéis la aplicación de Jeedom descargable gratuitamente en vuestro Smartphone en vez de pagar 4 euros.

Tenéis un acceso a distancia de vuestra interfaz de Jeedom desde cualquier ordenador o Smartphone de forma gratuita.

Tenéis derecho a un soporte cliente para cualquier problema que tengáis en vuestra instalación.

Tenéis un plugin incluido llamado “Alarma”.

Y también otro dato muy importante, podéis tener hasta 5 controladores domóticos conectados a una misma cuenta Market disfrutando de este servicio pack. Es decir que, si compráis un controlador Jeedom Atlas, tendréis un servicio pack power y podéis instalar 4 otros materiales con Jeedom, por ejemplo 4 Raspberry PI y disfrutar de este servicio pack power.

Leer  ¿Cómo Crear ATAJOS en una CASA INTELIGENTE? (Resúmenes con Jeedom)

En definitiva, tener un controlador domótico Jeedom diseñado por la misma empresa tiene sus beneficios a nivel de servicio y fiabilidad.

Jeedom Atlas integra las tecnologías WIFI y Bluetooth

El tercer criterio interesante de Jeedom Atlas es que integra las tecnologías WIFI y Bluetooth.

Aunque Jeedom Atlas puede funcionar conectándolo con un cable Ethernet a vuestro rúter, el WIFI es una alternativa que os permitirá decidir donde instalar este controlador domótico en vuestra casa si preferís tener esta libertad.

Y el Bluetooth incluido os permite disfrutar de dispositivos inteligentes compatibles que funcionan con esta tecnología y no hará falta comprar una llave USB Bluetooth adicional.

Por lo que es muy interesante tener estas 2 tecnologías incluidas en Jeedom Atlas.

Tambien podeís elegir la tecnología Z-Wave, Zigbee o EnOcean

Y hablando de tecnologías, existen 3 versiones diferentes de Jeedom Atlas con cada una, una tecnología de domótica integrada.

Primero, tenemos a la famosa tecnología Z-Wave presente en el mercado de la casa inteligente desde hace mas de 20 años y representada por marcas populares como FIBARO, Aeotec, Qubino o Ring. El Z-Wave es una referencia dado la calidad y posibilidades que nos ofrece esta tecnología.

Jeedom Atlas también está disponible con la tecnología EnOcean, famosa por su promesa “sin pilas y sin cables” con múltiples interruptores y sensores de marcas como Nodon, Trio2sys y Eltako que recuperan energía gratuita gracias a paneles solares, al efecto piezoeléctrico o cualquier otro método.

Y la tercera versión de Jeedom Atlas, que es la  gran novedad es el lanzamiento de un hub domótico con la tecnología Zigbee que, como ya habéis visto en otros contenidos de este canal, es una tecnología inalámbrica muy popular liderada por empresas famosas como Amazon, Philips Hue, Ikea, Lidl, Sonoff, Xiaomi, Aqara, Schneider Electric, Legrand, Danfoss y muchas mas.

Por lo tanto, vosotros podéis elegir la versión que se adapta mejor a vuestras necesidades: Z-Wave, EnOcean o Zigbee.

Leer  ¿Cómo Tener Fácilmente un PORTÓN ELÉCTRICO INTELIGENTE Zigbee?

Jeedom Atlas puede integrar varias tecnologías

Y os preguntareis: Sabiendo que tengo que elegir una de estas 3 versiones de Jeedom Atlas (Z-Wave, EnOcean o Zigbee), esto significa que solo me voy a poder limitar con una de estas tecnologías además del Bluetooth incluido en todas estas versiones?

Por supuesto que no! Jeedom Atlas integra 4 puertos USB por lo que podréis disfrutar de múltiples tecnologías en un mismo controlador domótico!

Por ejemplo, para agregar la tecnología Z-Wave, podéis comprar la llave USB Aeotec o Everspring.

Para agregar la tecnología Zigbee, podéis comprar la llave USB Popp o Conbee 2.

Para agregar la tecnología EnOcean, podéis comprar la llave USB USB310 con su antena.

Y para agregar otras tecnologías, podéis estudiar las extensiones Rfxcom y Rfplayer.

Y por último, podemos apreciar que nuestro Jeedom Atlas integra una pila RTC, es un detalle interesante para que Jeedom no dependa nunca de internet para estar a la buena hora y que vuestros diferentes escenarios siempre se ejecuten a la hora exacta y no a horas desconfiguradas.

Para resumir, con Jeedom Atlas, solo os hace falta poner su antena, conectar el cable ethernet a vuestro rúter o configurar vuestro Jeedom Atlas en WIFI mas adelante y enchufar vuestro controlador a la corriente.

Listo, tendréis una interfaz de Jeedom en la que solo hará falta identificarse y podréis empezar con la experiencia de la casa inteligente agregando vuestros dispositivos inteligentes, creando escenarios, personalizando el diseño de vuestra interfaz y mucho mas.

Hub Jeedom Atlas Zigbee
Hub Jeedom Atlas Zigbee
Hub Jeedom Atlas Zigbee
249,00€
COMPRAR
Domadoo.fr
Hub Jeedom Atlas Z-Wave+
Hub Jeedom Atlas Z-Wave+
Hub Jeedom Atlas Z-Wave+
249,00€
COMPRAR
Domadoo.fr
Hub Jeedom Atlas EnOcean
Hub Jeedom Atlas EnOcean
Hub Jeedom Atlas EnOcean
249,00€
COMPRAR
Domadoo.fr

¿Y cual es el precio de Jeedom Atlas?

Es de 249 euros, sea cual sea la versión elegida.

Tienes que leer esto:

Jeedom Luna: un hub domótico Zigbee, Zwave y listo para Matter (por menos de 200 euros)
Un Edificio Inteligente en LoRaWAN y Jeedom que Detecta Fugas de Agua!
¿Cómo HACER HABLAR su CASA INTELIGENTE con Jeedom y Alexa?
¿Cómo Crear ATAJOS en una CASA INTELIGENTE? (Resúmenes con Jeedom)
© 2022. PLUYU. Todos los derechos reservados.

Adoptar domótica para un hogar inteligente permite mejorar diferentes aspectos como la seguridad, el confort, el bienestar de todos y realizar ahorros energéticos teniendo un control de sus dispositivos desde su Smartphone.

Descubre más contenido sobre domótica y sus beneficios en pluyu.com.

Declarado de interés público y aprobado por el Instituto de Fomento y el UNAI, el complejo turístico inteligente y sostenible se convierte en un proyecto real que ofrecerá numerosos beneficios.

Descubre más contenido sobre domótica y sus beneficios en pluyu.com.

Gracias a la domótica, un propietario puede disfrutar de una lavandería inteligente para mejorar su productividad teniendo un control total a distancia, desde su Smartphone.

Descubre más contenido sobre domótica y sus beneficios en pluyu.com.

Descubre Sunthalpy, la primera casa autosuficiente que funciona sin sol, sin emitir CO2 y sin necesidad de pagar facturas de electricidad, gas natural y agua caliente.

Descubre más contenido sobre domótica y sus beneficios en pluyu.com.

Para realizar un proyecto de calidad, se necesitan conocimientos, por lo que la empresa Jeedom propone una preinstalación domótica para que todo profesional que no sea experto en el sector pueda rentabilizar su tiempo y no cometer errores.

Descubre más contenido sobre domótica y sus beneficios en pluyu.com.

Gestionar apartamentos turísticos a distancia permite mejorar la productividad del propietario y la experiencia de los clientes ofreciéndoles mas confort.

Descubre más contenido sobre domótica y sus beneficios en pluyu.com.

La domótica en un centro de rehabilitación ofrece mas independencia y mejor calidad de vida a las personas con movilidad reducida.

Descubre más contenido sobre domótica y sus beneficios en pluyu.com.

Para realizar un proyecto sin necesariamente tener conocimientos previos y en poco tiempo, Jeedom propone un servicio de domótica en marca blanca (OEM).

Descubre más contenido sobre domótica y sus beneficios en pluyu.com.

La domótica para las personas ciegas ofrece accesibilidad y autonomía a bajos costes y con una instalación simple de implementar en cualquier hogar.

Descubre más contenido sobre domótica y sus beneficios en pluyu.com.

Para algunas personas, la domótica es un lujo, para otras, una necesidad. Descubre los beneficios obtenidos gracias a los hogares inteligentes para las personas con movilidad reducida.

Descubre más contenido sobre domótica y sus beneficios en pluyu.com.

Gracias a la cerradura inteligente Nuki, nace el concepto de autovisita que consiste en que cada persona pueda acceder de forma autónoma a un apartamento para visitarlo en detalle y cuando lo desea.

Descubre más contenido sobre domótica y sus beneficios en pluyu.com.