• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

PLUYU

Descubre todos los secretos de la casa inteligente.

  • DOMÓTICA
  • PROYECTO
  • FORMACIÓN
  • TIENDA
  • ACERCA
Cómo CONECTAR ALEXA a un EQUIPO DE MÚSICA o ALTAVOCES EXTERNOS

Cómo CONECTAR ALEXA a un EQUIPO DE MÚSICA o ALTAVOCES EXTERNOS

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

¿Tenéis un sistema de audio como un equipo de música o altavoces externos y queréis escuchar vuestras canciones, podcasts y emisoras de radio favoritas pudiendo controlar todo con la voz?

Quizás pensabais que era necesario tener un dispositivo de ultima generación, pero os voy a ensenar como podéis aprovechar cualquier equipo de música o altavoces externos sea cual sea el modelo.

Hoy vamos a ver 3 métodos para darle inteligencia a vuestro dispositivo de audio.

Lo primero que debemos tener en nuestra casa es una conexión a internet.

Si tenemos internet, vamos a poder seguir el segundo paso que es comprar un asistente de voz de Amazon Echo.

Hemos visto en otros contenidos qué utilidad podía tener un asistente de voz.

Básicamente, con la voz, podemos hacer preguntas de cultura general, traducir frases en otros idiomas, escuchar música y podcasts, poner alarmas y mucho mas.

Si ya tenéis un dispositivo de audio como un equipo de música, quizás os interesa poder aprovecharlo dándole una segunda juventud o también para aprovechar su calidad de sonido.

Por estos motivos, recomiendo comprar el asistente de voz mas básico de Amazon, dado que no vamos a utilizar el altavoz incorporado a este dispositivo, sino que vamos a disfrutar de un dispositivo externo como vuestro equipo de música o altavoces.

Para resumir, os hará falta 3 elementos:

  • Una conexión a internet
  • Un asistente de voz de Amazon
  • Un equipo de música o altavoces

Antes de hacer las pruebas, si ya tenéis vuestro asistente de voz de Amazon en vuestra casa, os invito en cortar el micrófono de este dispositivo para no ejecutar las ordenes que vamos a ver a continuación.

Leer  10 COMANDOS ALEXA que DEBES USAR cada día (Echo Dot o Show)

Y ahora vamos a ver cuales son los 3 métodos para conectar el asistente de voz de Amazon a un dispositivo de audio.

1- Conectar Alexa a un equipo de música o altavoz en Bluetooth

El primer método y mas moderno es si tenéis un equipo de música o altavoz que tenga la tecnología Bluetooth.

Dado que vuestro asistente de voz de Amazon puede asociarse a un dispositivo de audio en Bluetooth, podéis aprovechar este método muy sencillo.

Para esto, tenéis que poner en modo “asociación” vuestro dispositivo de audio. Debéis ir a la aplicación de Amazon Alexa de vuestro Smartphone y acceder a la pestaña “Dispositivos”.

Luego, debéis acceder a “Echo y Alexa”, debéis seleccionar vuestro asistente de voz que queréis asociar y tenéis que ir a “Dispositivos Bluetooth”.  Ahora, debéis enlazar vuestro asistente de voz con vuestro equipo de música o altavoces por Bluetooth y listo, ahora tendréis el control de este dispositivo por la voz.

Vamos a ver el resultado después de haber conectado nuestro Amazon Echo a nuestro altavoz por Bluetooth.

  • “Alexa, pon un podcast de domótica en Spotify.”
  • “Alexa, pon la radio los 40.”
  • “Alexa, pon el volumen a 1.”
  • “Alexa, pon el volumen a 5.”
  • “Alexa, pon canciones de David Bisbal.”
  • “Alexa, pon la canción Valió la Pena de Marc Anthony.”
  • “Alexa, para.”
  • “Alexa, pon Cadena Dial.”

2- Conectar Alexa a un equipo de música o altavoz con un cable Jack/Jack

Ahora vamos a ver el segundo método para conectar vuestro asistente de voz con un dispositivo de audio.

Se trata simplemente de comprar un cable Jack/Jack y de conectar el asistente de voz con vuestro equipo de música o altavoces.

Leer  Controla NETFLIX, PRIME VIDEO y DISNEY+ con la VOZ - Alexa Echo Dot y Fire TV Stick

Esto es una ventaja de Amazon dado que propone conectar por Jack un dispositivo de audio con sus diferentes modelos.

De esta vez, el proceso es todavía mas sencillo.

Vamos a conectar de un lado y de otro, nuestro asistente de voz y nuestro dispositivo de audio con este cable Jack/Jack.

Vamos a ver el resultado:

  • “Alexa, pon Cadena Ser.”
  • “Alexa, pon podcast de domótica en Spotify.”
  • “Alexa, pon canciones de Aitana.”
  • “Alexa, pon canciones de Michael Jackson.”
  • “Alexa, baja el volumen a 1.”
  • “Alexa, sube el volumen a 6.”
  • “Alexa, Para.”
  • “Alexa, cuales son las noticias de el País?”

3- Conectar Alexa a un equipo de música o altavoz con un cable RCA a Jack

Y el tercer método para conectar vuestro asistente de voz con un dispositivo de audio es a través de un cable RCA a Jack.

¡Esto es de lo mejor! Podemos aprovechar antiguos dispositivos que ni siquiera tenían puerto Jack, para conectarlos a nuestro asistente de voz.

Es el caso de este equipo de música de mi padre, adquirido en los años 80 y que ya no estaba aprovechado.

Y hoy, gracias a un asistente de voz de Amazon, podemos darle una segunda juventud pudiendo escuchar todo lo que queremos y controlando este dispositivo con la voz.  

Para esto, conectamos nuestro equipo de música con el cable por RCA y nuestro asistente de voz por Jack.

Y listo, en solo unos segundos hemos podido darle inteligencia a este antiguo equipo de música.

Cabe destacar que por supuesto, para poder controlar música, podcast y emisoras de radio por la voz, debéis encender vuestro dispositivo de audio.

Ahora, vamos a ver el resultado… pero antes, suscribiros ahora mismo en este canal para ver mas tips sobre la casa inteligente. ¿Listo? Ahora si, vamos a ver el resultado.

  • “Alexa, pon un podcast de domótica en Spotify.
  • “Alexa, sube el volumen a 8.”
  • “Alexa, baja el volumen a 3.”
  • “Alexa, para.”
  • “Alexa, pon la radio los 40.”
  • “Alexa, pon canciones de Freddie Mercury.”
  • “Alexa, pon canciones Ana guerra.”
  • “Alexa, pon la canción Feel So Close de Calvin Harris.”
  • “Alexa, para.”
Leer  15 TRUCOS AVANZADOS con ALEXA (FUNCIONES SECRETAS con Amazon Echo)

Por supuesto, podéis elegir diferentes servicios compatibles con vuestro asistente de voz y esto ha sido tan solo unos ejemplos de el potencial que ofrece este dispositivo.

Como habéis visto, es de lo mas fácil darle inteligencia a cualquier dispositivo de audio por Bluetooth, Jack/Jack o RCA a Jack por lo que podéis aprovechar lo que ya tenéis sin tirar nada a la basura.

Porque tener una casa inteligente es también, conservar lo tradicional.

Tienes que leer esto:

Cómo usar un Enchufe Inteligente Matter con Alexa?
Echo Dot 5 de Amazon Alexa: ¿Merece la pena?
¿Cómo Escribir a Alexa desde tu Teléfono y de Forma Silenciosa?
20 ideas de usos con Alexa para Navidad!
© 2022. PLUYU. Todos los derechos reservados.

Adoptar domótica para un hogar inteligente permite mejorar diferentes aspectos como la seguridad, el confort, el bienestar de todos y realizar ahorros energéticos teniendo un control de sus dispositivos desde su Smartphone.

Descubre más contenido sobre domótica y sus beneficios en pluyu.com.

Declarado de interés público y aprobado por el Instituto de Fomento y el UNAI, el complejo turístico inteligente y sostenible se convierte en un proyecto real que ofrecerá numerosos beneficios.

Descubre más contenido sobre domótica y sus beneficios en pluyu.com.

Gracias a la domótica, un propietario puede disfrutar de una lavandería inteligente para mejorar su productividad teniendo un control total a distancia, desde su Smartphone.

Descubre más contenido sobre domótica y sus beneficios en pluyu.com.

Descubre Sunthalpy, la primera casa autosuficiente que funciona sin sol, sin emitir CO2 y sin necesidad de pagar facturas de electricidad, gas natural y agua caliente.

Descubre más contenido sobre domótica y sus beneficios en pluyu.com.

Para realizar un proyecto de calidad, se necesitan conocimientos, por lo que la empresa Jeedom propone una preinstalación domótica para que todo profesional que no sea experto en el sector pueda rentabilizar su tiempo y no cometer errores.

Descubre más contenido sobre domótica y sus beneficios en pluyu.com.

Gestionar apartamentos turísticos a distancia permite mejorar la productividad del propietario y la experiencia de los clientes ofreciéndoles mas confort.

Descubre más contenido sobre domótica y sus beneficios en pluyu.com.

La domótica en un centro de rehabilitación ofrece mas independencia y mejor calidad de vida a las personas con movilidad reducida.

Descubre más contenido sobre domótica y sus beneficios en pluyu.com.

Para realizar un proyecto sin necesariamente tener conocimientos previos y en poco tiempo, Jeedom propone un servicio de domótica en marca blanca (OEM).

Descubre más contenido sobre domótica y sus beneficios en pluyu.com.

La domótica para las personas ciegas ofrece accesibilidad y autonomía a bajos costes y con una instalación simple de implementar en cualquier hogar.

Descubre más contenido sobre domótica y sus beneficios en pluyu.com.

Para algunas personas, la domótica es un lujo, para otras, una necesidad. Descubre los beneficios obtenidos gracias a los hogares inteligentes para las personas con movilidad reducida.

Descubre más contenido sobre domótica y sus beneficios en pluyu.com.

Gracias a la cerradura inteligente Nuki, nace el concepto de autovisita que consiste en que cada persona pueda acceder de forma autónoma a un apartamento para visitarlo en detalle y cuando lo desea.

Descubre más contenido sobre domótica y sus beneficios en pluyu.com.