Si pensabais que un asistente de voz solo sirve para escuchar la radio o poner su playlist de música favorita… tenéis que saber que también podéis controlar vuestra casa inteligente. Y con el nuevo Amazon Echo 4 Generación, ni hará falta un hub domótico adicional dado que este asistente de voz integra la famosa tecnología Zigbee.
Vamos a ver como tener una casa inteligente en tan solo unos minutos gracias a este nuevo asistente de voz de Amazon.
Si ya tenéis un asistente de voz de Amazon, os recomiendo desactivar el micrófono dándole al botón físico para que no intente ejecutar las ordenes que voy a ejecutar a continuación.
Elegir el asistente de voz ALEXA y los dispositivos ZIGBEE
Para empezar, debéis saber que existen diferentes asistentes de voz de Amazon.
Aunque todos los asistentes de voz permiten controlar dispositivos inteligentes por la voz, esto será posible con algunos que utilizan la tecnología WIFI.
Pero como ya he mencionado en otro contenido, para tener una casa inteligente, existen otras tecnologías específicamente diseñadas para la domótica como por ejemplo el Zigbee.
El Zigbee es una tecnología domótica utilizada por empresas reconocidas como IKEA, Xiaomi MI, Aqara, INNR, Philips Hue, LIDL y Sonoff.
Pues debéis saber que, el nuevo asistente de voz Amazon Echo 4 Generación integra esta tecnología Zigbee.
Esto significa que, si tenéis dispositivos que utilizan esta tecnología Zigbee, puede que sea posible controlarlos con la voz con vuestro Amazon Alexa Echo 4 Generación, sin comprar hub domótico adicional.
PERO, para estar seguro de que estáis adoptando el buen modelo, podéis verificar en la tabla comparativa de los diferentes asistentes de voz de Amazon. Veréis el modelo exacto que integra la tecnología Zigbee.
Lo siguiente que debéis verificar es que vuestro dispositivo Zigbee sea compatible con vuestro Amazon Echo 4 Generación.
Porque no todos los dispositivos Zigbee son compatibles.
Para esto, debéis verificar la descripción de cada producto que queréis comprar.
Asociar sus dispositivos ZIGBEE con Amazon Echo 4 Generación
Por ejemplo, queremos controlar con la voz, una bombilla inteligente Zigbee de la marca INNR. Como podéis ver, es compatible con Amazon Echo 4 Generación.
También queremos integrar un enchufe inteligente Zigbee de la marca Xiaomi MI. Podemos comprobar que también es compatible con Amazon Echo 4 Generación.
Por lo que, una vez que adoptamos estos dispositivos, tenemos que leer la documentación para saber como asociarlos.
Para nuestra bombilla, tenemos que encender y apagar 6 veces en menos de 0.5 segunda para cada acción.
Y en este momento, debemos decir: “Alexa, descubre nuevos dispositivos.”
Ahora, vamos a integrar nuestro enchufe inteligente. Debemos tener mantener pulsado 5 segundos el botón de este dispositivo. Y en este momento debemos decir: Alexa, descubre nuevos dispositivos.
Controlar dispositivos ZIGBEE por la voz con Amazon Echo 4
Listo, ahora tenemos nuestra bombilla y nuestro enchufe inteligente conectados a nuestro asistente de voz y podemos controlarlos con la voz.
- “Alexa, pon el color rojo en la primera luz.”
- “Alexa, pon el color verde en la primera luz.”
- “Alexa, pon el color azul en la primera luz.”
- “Alexa, ajusta la primera luz al 50%.”
- “Alexa, ajusta la primera luz al 100%.”
- “Alexa, pon el color rosa en la primera luz.”
- “Alexa, apaga la primera luz.”
- “Alexa, enciende la primera luz.”
- “Alexa, pon el color amarillo en la primera luz.”
- “Alexa, apaga la primera luz.”
- “Alexa, enciende el primer enchufe.”
- “Alexa, apaga el primer enchufe.”
- “Alexa, enciende el primer enchufe.”
- “Alexa, apaga el primer enchufe.”
Controlar dispositivos ZIGBEE desde su Smartphone
Además de poder controlar con la voz nuestros dispositivos, también podremos controlarlos a distancia, desde nuestra aplicación de Smartphone.
Por ejemplo, podemos ajustar la intensidad de nuestra bombilla, cambiar el color de nuestra bombilla en todo momento, apagarla y Encenderla.
Y para nuestro enchufe, podemos por supuesto activarlo en todo momento o desactivarlo.
En mi opinión, esta solución es una de las mejores para empezar con domótica en su casa.
Primero, adoptamos un asistente de voz Amazon Echo 4 Generación para, por ejemplo, escuchar música o la radio y otros comandos muy prácticos en nuestro día a día.
Después, podemos adoptar una bombilla, un enchufe o cualquier otro dispositivo inteligente Zigbee compatible, para empezar, poco a poco, con nuestra casa inteligente.
La configuración es de lo mas practico. No hace falta conectarse a ninguna interfaz, solo tendréis que hablar a vuestro asistente de voz y poner vuestro dispositivo inteligente en modo asociación.
Consejo extra para ir mas lejos con vuestra casa inteligente
Y el consejo extra que os quería comentar es que, si mas adelante, queréis ir mas lejos con la experiencia de la casa inteligente como, por ejemplo, gestionar vuestra piscina, vigilar vuestro jardín y el interior de vuestro hogar con cámaras, gestionar la calefacción y las persianas, medir el consumo energético y mucho mas, podéis adoptar un hub domótico Jeedom.
Este software es compatible con la tecnología Zigbee y con vuestro asistente de voz de Amazon.
Es decir que vais a poder conservar vuestros dispositivos y agregarlos a vuestro sistema mas completo basado en Jeedom.