• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

PLUYU

Descubre todos los secretos de la casa inteligente.

  • DOMÓTICA
  • PROYECTO
  • FORMACIÓN
  • TIENDA
  • ACERCA
8 ventajas de la TECNOLOGÍA DOMÓTICA Z-WAVE para tener una CASA INTELIGENTE

8 ventajas de la TECNOLOGÍA DOMÓTICA Z-WAVE para tener una CASA INTELIGENTE

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Para tener un hogar inteligente, debéis adoptar dispositivos domóticos. Existen múltiples marcas en el mercado que utilizan diferentes tecnologías de comunicación.

Actualmente, la tecnología inalámbrica mas completa en mi opinión es el Z-Wave.

Os voy a describir las 8 ventajas por las que la tecnología domótica Z-Wave debe llamar vuestra atención a la hora de instalar domótica.

Ventaja n°1: La tecnología domótica Z-Wave es utilizada por múltiples fabricantes

Como había mencionado en otro contenido, es importante tener una tecnología abierta a múltiples fabricantes. Muchas empresas fabrican productos con la tecnología Z-Wave por lo que es un primer criterio muy interesante.

No vais a depender exclusivamente de un solo fabricante dado que podéis combinar productos de varias marcas en una misma instalación.

Por ejemplo, podéis gestionar la luz con módulos de la marca FIBARO, controlar las persianas con módulos de la marca Nodon, tener sensores de temperatura, de puerta y de movimiento con la marca Aeotec… y mucho mas, reunido en una misma interfaz.

Además, es fácil encontrar productos específicos que correspondan a sus necesidades, dado que existen muchos productos en el mercado del Z-Wave.

Ventaja n°2: El Z-Wave es una tecnología evolutiva

En 2 décadas, el Z-Wave es una tecnología que evoluciono a través de varias versiones como las versiones 300, 500 y ahora 700.

Estas evoluciones permiten mejorar cada vez mas la distancia, la rapidez y la seguridad de las comunicaciones, también, aumentando la memoria y reduciendo el consumo energético de los dispositivos.

Por lo que los dispositivos inteligentes que salen en el mercado son cada vez mejores en todos los aspectos, y esto todavía no acaba.

Las próximas evoluciones comentadas podrían ser, por ejemplo, dispositivos que incluso no necesitan pilas para funcionar, recuperando energía de forma gratis con diferentes métodos.

Ventaja n°3: El Z-Wave permite realizar asociaciones directas entre dispositivos 

En mi opinión, las asociaciones directas entre dispositivos ofrecen 3 beneficios.

Leer  Comienza Ahora tu CASA INTELIGENTE con JEEDOM ATLAS

¿Pero qué es una asociación directa?

El Z-Wave es una tecnología domótica diseñada para tener un controlador primario para gestionar todos vuestros dispositivos.

Solemos hablar de controladores domóticos como Jeedom o eedomus que permiten reunir todos los dispositivos en una sola interfaz, permitiendo crear escenarios y teniendo un control de estos a distancia.

Pero con el Z-Wave, también existen las asociaciones directas.

Por ejemplo, un mando Z-Wave puede gestionar módulos Z-Wave instalado en luces, persianas y otros dispositivos eléctricos.

Y esto, sin necesitar con controlador domótico.

Los 3 beneficios son los siguientes:

  1. Podéis empezar desde cero con domótica, teniendo un mando Z-Wave controlando un modulo Z-Wave instalando en una luz, y nada mas. Luego, si queréis hace evolucionar la instalación, podéis agregar un controlador domótico como Jeedom o eedomus.
  2. Si ya tenéis un controlador domótico como Jeedom o eedomus, también podéis configurar asociaciones directas entre dispositivos del hogar, para que estos comuniquen directamente entre ellos, permitiendo aumentar la velocidad de las comunicaciones.
  3. Disfrutáis de una resiliencia en vuestra instalación.

Si por cualquiera razón, vuestro controlador domótico no comunica, los dispositivos pueden seguir comunicando entre ellos gracias a las asociaciones directas.

Por ejemplo, aunque vuestro controlador domótico no funciona, podéis seguir abriendo o cerrando todas las persianas del hogar y activar o desactivar todas las luces desde vuestro mando. 

Ventaja n°4: El Z-Wave permite repetir la señal

Supongamos que tenemos un hogar de 3 niveles.

Nuestro controlador domótico esta situado en el primer nivel. Queremos controlar la calefacción del tercer nivel desde nuestro Smartphone.

Quizás, la comunicación directa no se puede realizar entre nuestro controlador domótico y nuestros dispositivos inteligentes que gestionan la calefacción dado la distancia importante.

Esto, podría ser una problemática con muchas tecnologías domóticas inalámbricas, pero no con el Z-Wave.

Leer  6 RAZONES para elegir DOMÓTICA Z-WAVE con FIBARO

Con el Z-Wave, si tenéis enchufes o módulos cableados eléctricamente repartidos en el hogar, estos pueden transmitir las comunicaciones entre el controlador domótico y los dispositivos mas alejados.

Y esto, de forma transparente para el usuario.

Por lo que podéis disfrutar de un hogar totalmente inteligente sin esta problemática de una distancia importante de comunicación, dado que todos los dispositivos pueden ayudar en transmitir informaciones.

Hay que tener en cuenta que esta repetición de señal no se puede producir con dispositivos alimentados con baterías, dado que estos duermen cuando no tienen que transmitir informaciones, para no consumir batería de forma innecesaria.

Ventaja n°5: Los dispositivos Z-Wave tienen la función de retorno de estado

El retorno de estado es quizás, una función infravalorada, pero tiene todo su interés.

Os permite tener una confirmación que vuestro dispositivo a ejecutado bien el orden que habéis mandado.

Por ejemplo, gestionáis un apartamento turístico y queréis ajustar la temperatura del hogar para que vuestro cliente tenga un confort térmico al llegar.

Con muchas tecnologías, mandáis el orden, pero no sabéis si realmente se ajusto o no esta temperatura.

Con el Z-Wave, cuando ejecutáis una orden, tenéis un retorno de estado que os indica que esta orden ha sido recibida y ejecutada.

Por lo que disfrutáis de una información que puede ser valiosa en algunos contextos.  

Ventaja n°6: Los dispositivos Z-Wave con batería disponen de un Wake Up

Como he mencionado, los dispositivos que funcionan con una batería duermen cuando no tienen que transmitir informaciones.

Supongamos que tenéis un sensor que mide la temperatura del hogar para un ajuste automático de la calefacción.

Si hace 20°C a las 16h02 de la tarde, 20°C a las 16h03 de la tarde, 20°C a las 16h04 de la tarde, no es necesario que el sensor transmita esta información cada minuto al usuario, dado que no hubo cambio de la temperatura.

Leer  Jeedom Luna: un hub domótico Zigbee, Zwave y listo para Matter (por menos de 200 euros)

Pero si de repente, alguien abre la ventana, y hace 18°C en el hogar, entonces si hay un cambio significativo de la temperatura y el dispositivo se va a despertar, para transmitir esta información.

Este Wake Up permite optimizar el uso de la batería de los dispositivos, comunicando solo cuando es necesario.

Ventaja n°7: La tecnología domótica Z-Wave es una tecnología segura

Hay muchas tecnologías como, por ejemplo, las que utilizan la banda de frecuencia 433 Mhz, que no tienen comunicaciones seguras.

Es decir, que una persona, con el material adecuado, podría presentarse delante del hogar y manipular vuestros dispositivos inteligentes

Podría por ejemplo abrir un portal, abrir una persiana y mucho mas.

Con el Z-Wave, las comunicaciones son cifradas por lo que nadie puede manipular vuestra instalación.  

Ventaja n°8: Los dispositivos Z-Wave son personalizables:

Podéis personalizar el uso de los dispositivos Z-Wave.

Por ejemplo, si queréis que un sensor de temperatura solo os informe cada 6 horas o si hay un cambio de 2°C, podéis ajustarlo. También podéis estar informado cada 2 horas y por cada cambio de 0.5°C.

Otro ejemplo, tenéis un sensor de movimiento que también mide la temperatura, la humedad y la luminosidad.

Pero solo necesitáis tener informaciones de movimiento, podéis desactivar todas las otras funciones para mejorar el consumo de la batería.

Un ultimo ejemplo, tenéis enchufes inteligentes con Leds de colores incorporadas. No queréis que estas Leds se enciendan. Podéis desactivar esta función.

Todo esto y mucho mas es posible con el Z-Wave.

Y esto no lo podéis hacer con muchas tecnologías inalámbricas.

Definitivamente, por estas ventajas que definen el Z-Wave, es en mi opinión, una tecnología destacada en el mercado del hogar inteligente.

© 2022. PLUYU. Todos los derechos reservados.

Adoptar domótica para un hogar inteligente permite mejorar diferentes aspectos como la seguridad, el confort, el bienestar de todos y realizar ahorros energéticos teniendo un control de sus dispositivos desde su Smartphone.

Descubre más contenido sobre domótica y sus beneficios en pluyu.com.

Declarado de interés público y aprobado por el Instituto de Fomento y el UNAI, el complejo turístico inteligente y sostenible se convierte en un proyecto real que ofrecerá numerosos beneficios.

Descubre más contenido sobre domótica y sus beneficios en pluyu.com.

Gracias a la domótica, un propietario puede disfrutar de una lavandería inteligente para mejorar su productividad teniendo un control total a distancia, desde su Smartphone.

Descubre más contenido sobre domótica y sus beneficios en pluyu.com.

Descubre Sunthalpy, la primera casa autosuficiente que funciona sin sol, sin emitir CO2 y sin necesidad de pagar facturas de electricidad, gas natural y agua caliente.

Descubre más contenido sobre domótica y sus beneficios en pluyu.com.

Para realizar un proyecto de calidad, se necesitan conocimientos, por lo que la empresa Jeedom propone una preinstalación domótica para que todo profesional que no sea experto en el sector pueda rentabilizar su tiempo y no cometer errores.

Descubre más contenido sobre domótica y sus beneficios en pluyu.com.

Gestionar apartamentos turísticos a distancia permite mejorar la productividad del propietario y la experiencia de los clientes ofreciéndoles mas confort.

Descubre más contenido sobre domótica y sus beneficios en pluyu.com.

La domótica en un centro de rehabilitación ofrece mas independencia y mejor calidad de vida a las personas con movilidad reducida.

Descubre más contenido sobre domótica y sus beneficios en pluyu.com.

Para realizar un proyecto sin necesariamente tener conocimientos previos y en poco tiempo, Jeedom propone un servicio de domótica en marca blanca (OEM).

Descubre más contenido sobre domótica y sus beneficios en pluyu.com.

La domótica para las personas ciegas ofrece accesibilidad y autonomía a bajos costes y con una instalación simple de implementar en cualquier hogar.

Descubre más contenido sobre domótica y sus beneficios en pluyu.com.

Para algunas personas, la domótica es un lujo, para otras, una necesidad. Descubre los beneficios obtenidos gracias a los hogares inteligentes para las personas con movilidad reducida.

Descubre más contenido sobre domótica y sus beneficios en pluyu.com.

Gracias a la cerradura inteligente Nuki, nace el concepto de autovisita que consiste en que cada persona pueda acceder de forma autónoma a un apartamento para visitarlo en detalle y cuando lo desea.

Descubre más contenido sobre domótica y sus beneficios en pluyu.com.